CaixaBank y la CEOE acuerdan una línea de financiación para empresas de 20.000 millones de euros para el período 2019-2020
Con este nuevo compromiso, ambas entidades afianzan su proyecto conjunto y suman un total de 66.000 millones de euros concedidos en los últimos cuatro años a las empresas asociadas a la CEOE.

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para poner a disposición de las empresas afiliadas a la CEOE y de sus organizaciones empresariales una línea de financiación de 20.000 millones de euros durante el período 2019-2020. El objetivo es dar una respuesta eficaz a las necesidades de las empresas y contribuir a impulsar la internacionalización, la innovación y la emprendeduría.
Este convenio supone la renovación de una colaboración entre ambas entidades que se inició en 2016. Desde entonces, CaixaBank ha puesto a disposición de las empresas afiliadas a CEOE un total de 66.000 millones de euros para promover actuaciones encaminadas a la mejora y el crecimiento. Superando en todas las renovaciones el importe puesto a disposición en el acuerdo.
CaixaBank, entidad de referencia para las empresas en España, concedió el año pasado 59.737 millones de euros en créditos de nueva producción a toda su cartera de microempresas, pymes y grandes empresas, lo que supone un incremento del 69% respecto al año anterior.
De estos, un 61% se realizaron como inversión a corto plazo a través de crédito comercial y cuentas de crédito; un 35% como inversión a largo plazo gracias a préstamos y avales; y un 3% como inversión a medio plazo mediante leasing y renting.
En total, en el marco del acuerdo con CEOE, CaixaBank llevó a cabo el pasado año más de 178.000 operaciones de financiación a empresas.
Impulso a la modernización y a la internacionalización empresarial
Durante la firma del acuerdo, Jordi Gual ha subrayado el papel de la entidad financiera en los últimos años en relación para impulsar segmento de banca de empresas. “Para mejorar la competitividad de la economía española y acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales, es imprescindible que las empresas puedan obtener la financiación adecuada. CaixaBank asume el compromiso de atender esta necesidad y lo hace ofreciendo los máximos estándares de calidad de servicio ”, ha afirmado el presidente de CaixaBank.
Gual ha destacado también que “CaixaBank cuenta con una posición privilegiada para ofrecer una atención especializada y muy próxima a los clientes gracias a los 125 centros de empresa distribuidos por todas las comunidades autónomas y al equipo de 1.183 gestores y especialistas en el segemento”.
Por su parte, Antonio Garamendi ha agradecido a CaixaBank la renovación de un acuerdo que “ayuda al pequeño y mediano empresarios español a acceder a financiación, una de las mayores barreras con las que se enfrentan las pymes cada día”. Además, el presidente de CEOE ha subrayado que con este acuerdo se busca apoyar las necesidades de inversión de las empresas, impulsar la internacionalización, facilitar la financiación y desarrollar proyectos innovadores “imprescindibles para la nueva era digital en la que vivimos”.
Antonio Garamendi también ha resaltado la importancia de este acuerdo a nivel autonómico, ya que se han realizado, desde el año 2016, varias firmas en diversas Comunidades Autónomas entre CaixaBank y las organizaciones empresariales ratificando el acuerdo y apoyando las necesidades de financiación a todos los niveles territoriales.
Sólida experiencia y respuesta rápida a las solicitudes
El acuerdo establece que CaixaBank gestionará ágilmente las solicitudes de financiación de las empresas y ofrecerá condiciones preferentes, en función de las características de cada operación.
El éxito de esta rápida respuesta se centra en la gran capilaridad territorial de CaixaBank y su extensa red comercial, la mayor del sector bancario español. La entidad financiera, con sólida reputación en el asesoramiento de empresas, ofrece atención especializada a las empresas con centros específicos y un equipo especializado presente en todas las comunidades autónomas.
Además, CaixaBank es una de las entidades líderes en asesoramiento para el comercio exterior a las empresas españolas, a las que da soporte en 127 países a través de sucursales operativas, oficinas de representación, corresponsalías y participaciones bancarias.
Actualidad relacionada
CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.
CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.
La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior.
El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.