Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
11 Abr 2018

ASAJA pide medios para combatir la enfermedad que afecta a cultivos leñosos

Pedro Barato pide la coordinación de las diferentes administraciones

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, tras reconocer y valorar la actuación de la Administración en el control y detección de la bacteria de la Xylella fastidiosa, ha pedido que no se repare en medios “para avanzar en la búsqueda de una solución a esta grave enfermedad que afecta a una buena parte de los cultivos leñosos”. También ha pedido que se coordinen las actuaciones entre las diferentes administraciones y las organizaciones agrarias para que “seamos capaces de aprovechar esta desgracia para convertirnos en líderes de la lucha contra esta enfermedad.”

media-file-3262-asaja-pide-medios-para-combatir-la-enfermedad-que-afecta-a-cultivos-lenosos.jpg

Según ha informado ASAJA, Pedro Barato ha valorado los esfuerzos que tanto el sector productor como las distintas administraciones están realizando para prevenir la expansión de la Xylella fastidiosa en  nuestro territorio y se ha felicitado por la “efectividad de los protocolos activados que están permitiendo la rápida detección de nuevos focos”. También ha reclamado que se coordinen las actuaciones entre las diferentes administraciones y los representantes de los productores, es decir, las organizaciones agrarias y se mantengan los controles en todas las zonas productoras.

“Necesitamos que no se repare en medios para avanzar en la investigación en pro de una solución para la Xylella fastidiosa”, ha pedido Barato,  que además de la presidencia de ASAJA ostenta también la de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España y ha anunciado que esta última organización va a colaborar este mismo año en la investigación de seis líneas de trabajo en la que participan de forma coordinada 13 centros españoles para investigar y prevenir la expansión de la bacteria.

Tras recordar que este grave problema que ahora afecta a nuestro territorio ya fue detectado en 2011 en California y en 2013 en Italia, Barato ha apostado por un control mucho más activo de la entrada de material vegetal importado porque “o se utiliza la prevención o al final podemos tener otro tipo de situaciones complicadas”, en alusión al peligro que representa la expansión de la bacteria.

El presidente de ASAJA ha instado a "provechar esta desgracia que ahora nos afecta para convertirnos en líderes mundiales, como ya somos en la producción de aceite de oliva, también en la lucha contra esta enfermedad que afecta al olivar español, así como a buena parte de los cultivos leñosos".  

 

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.