AJE León celebra su primer año de actividad con 130 asociados y un volumen de negocio de 85 millones de euros
La Asociación de Jóvenes Empresarios de León (AJE León) cierra su primer año de actividad con 130 asociados y un volumen de negocio generado entre todas las empresas que la conforman de más de 85 millones de euros.

Así se dio a conocer en la Asamblea General celebrada este pasado jueves en la que los jóvenes emprendedores hicieron balance de estos doce meses de trabajo.El importante peso de las compañías de estos emprendedores en la economía leonesa es una realidad. A los 85 millones de euros de facturación que han generado sus miembros durante el último año se unen las más de 1.000 personas a las que dan empleo.Además, se trata de empresas que generan negocio no solo en León: más del 70% de los asociados operan fuera de la provincia.David Abril, presidente de AJE León aseguró que “hoy estos datos confirman lo que muchos en un principio no creían: que León tiene futuro”. Asimismo, el presidente de los jóvenes empresarios animó a “seguir tirando todos juntos” y a colaborar. “Antes dos empresarios de la misma actividad eran competencia, ahora en AJE León somos aliados”, defendió.En cuanto a las cuentas presentadas, fueron aprobadas por los asociados así como el presupuesto previsto para 2019. Dicho presupuesto es “conservador” aunque se prevén mayores ingresos durante el año gracias a la creación de la delegación berciana de AJE León y la entrada de nuevos asociados.Durante la Asamblea también se presentaron los proyectos desarrollados durante el pasado 2018 dentro de cada una de las comisiones de trabajo de la organización.Presencia nacionalEl crecimiento experimentado por la asociación durante su primer año de actividad, así como la implicación de sus asociados, ha servido para que AJE León tenga más peso en la organización regional de jóvenes empresarios (AJE Castilla y León) y en la nacional (CEAJE).En este sentido, Lois Babarro, vicepresidente de CEAJE y presidente de AJE Ourense, invitó a los emprendedores leoneses a formar parte de la comisión de emprendimiento de la organización nacional así como en el comité ejecutivo que se celebrará próximamente para “ser parte activa en la organización de un foro de jóvenes mujeres empresarias”.Babarro, quien fue invitado a clausurar la Asamblea de AJE León, aseguró además que “ser AJE es una actitud; significa ser un referente en el emprendimiento porque emprender sí es una opción”. También felicitó a los asociados leoneses por haber conseguido este crecimiento en tan poco tiempo.
Actualidad relacionada
La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
CEOE prevé que la tendencia en la reducción del IPC de los últimos meses se mantenga a lo largo de 2025, pese al repunte puntual de enero, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por debajo de la general.
CEOE ha subrayado la notable desaceleración registrada por el Excedente Bruto de Explotación en 2024, que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, como refleja el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), pese al dinamismo mostrado por la economía española, que el año pasado creció un 3,2% frente al 0,8% estimado para la Eurozona.
CEOE avisa de que la incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva, puede perjudicar la creación de empleo en 2025, tras cerrar un año positivo, con el número de ocupados en máximos históricos.