Jornada “La RSC, ¿Rentabilidad o imagen?” de Alares y CEOE
Jornada “La RSC, ¿Rentabilidad o imagen?”
- Fecha Publicación: 08 Feb 2018
- Lugar: Sede de CEOE
Estamos ante un reto de transformación social y cambio en la gestión empresarial que va madurando. Cada año son más las empresas sensibilizadas que buscan unir la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a su negocio principal, y que incluyen en su estrategia mejorar el entorno social en el que operan empezando con los actores más cercanos a ellos, sus clientes, sus empleados y el medio ambiente.
¿Por qué las organizaciones invierten en RSC? ¿Están realmente comprometidas? ¿Qué abarca la RSC? ¿Hablamos de rentabilidad o es un tema de imagen?
El próximo 8 de febrero, Alares organiza una jornada en la CEOE donde se dará respuesta a todas estas cuestiones que a menudo se plantean numerosos directores de marketing y recursos humanos. Durante la misma, Pablo Claver, Gestor de sueños, hará una exposición sobre como la felicidad es rentable para todos. Además contaremos con 3 casos prácticos de empresas que están aplicando la RSC en sus organizaciones donde nos hablarán de su experiencia.
Actualidad relacionada
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.