La Asociación Española de Banca celebra la firma de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas
La Asociación Española de Banca, AEB, celebra la firma en la sede de Naciones Unidas en Nueva York de los Principios de Banca Responsable desarrollados por diversos bancos, entre ellos siete españoles, en estrecha colaboración con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI).
Estos Principios establecen un estándar mundial sobre qué es un banco responsable y suponen la primera orientación global para lograr incorporar la sostenibilidad a todas las áreas de negocio y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y sostenible para las futuras generaciones.
Con su adhesión a los Principios de Banca Responsable, los bancos formalizan su compromiso de alinear sus actividades empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de Naciones Unidas, como erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, y con el Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático.
Los bancos que se adhieran a estos principios encontrarán en ellos un sólido punto de partida para conectar sus objetivos financieros y empresariales con los beneficios sociales y medioambientales para el conjunto de la sociedad. La Asociación Española de Banca fue una de las primeras asociaciones en adherirse a la iniciativa del sector y en los últimos meses ha promovido varias medidas para impulsarla, entre ellas la creación del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles en España, Finresp, junto a las principales asociaciones financieras del país.
Para el presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, “los bancos españoles demuestran con la adhesión a estos Principios su voluntad de caminar hacia un nuevo modelo económico que haga sostenible y perdurable la creación de riqueza, y que ésta pueda distribuirse de manera más justa y equilibrada para todos los países y capas de la sociedad”.
Los Principios de Banca Responsable cuentan en la actualidad con el respaldo de 130 bancos radicados en 46 países, que representan más de 47 billones de dólares en activos combinados y suponen un tercio de la industria bancaria en todo el mundo.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.