Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
18 Sep 2019

Apoyo unánime al nuevo equipo de gobierno de CEOE propuesto por Antonio Garamendi

El presidente nombra seis nuevos vicepresidentes buscando el equilibrio en la representación de sectores y territorios. Garamendi ha anunciado la creación de una nueva Comisión de Servicios Especializados Intensivos en Personas y el nombramiento de Arturo Gil, fundador de Grupo Clesa, como vicepresidente de honor de la organización.

media-file-5025-asamblea.jpg

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha recibido el apoyo unánime de sus órganos de gobierno durante la celebración de su Junta Directiva ante el anuncio de los seis nuevos vicepresidentes que formarán parte de la cúpula de la organización: Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Trabajadores Autónomos, ATA; Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos, IEE; Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA; Inés Juste, presidenta del Grupo Juste y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE; Julián Núñez, presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, SEOPAN; y Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, AELEC -antigua UNESA-. El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, CEIM, Miguel Garrido, ha sido nombrado también vicepresidente, en sustitución de su antecesor en el cargo en la Confederación madrileña, Juan Pablo Lázaro.

Antonio Garamendi ha anunciado igualmente la creación de una nueva Comisión de Servicios Especializados Intensivos en Personas, que estará presidida por Mª José Álvarez, presidenta de EULEN, y que nace de desdoblar la Comisión de Concesiones y Servicios.

Asimismo, el presidente de los empresarios españoles ha querido reconocer y agradecer el trabajo y la trayectoria de un histórico del mundo empresarial con la creación de una vicepresidencia de honor para Arturo Gil, fundador de Grupo Clesa, que ya ocupó en su día una vicepresidencia en CEOE.

Durante la Asamblea General del pasado 4 de julio, Antonio Garamendi anunció que duplicaría el número de vicepresidencias, pasando de cinco a diez, para elevar la presencia femenina y atender a la realidad de la representatividad de los distintos sectores y territorios que integran CEOE. De este modo, con los nombramientos anunciados hoy, son cuatro vicepresidentes de los territorios y otros cuatro de sectores. Respecto a las vicepresidencias transversales, a la de CEPYME de Gerardo Cuerva, establecida por estatutos, se suman la de los autónomos y la del área económica, estratégica para la organización. 

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.