
El Consejo de Turismo, Cultura y Deporte ha celebrado su reunión plenaria con el objetivo de analizar los protocolos sanitarios del sector turístico que se están elaborando a consecuencia de la crisis del COVID-19. En esta ocasión, el Consejo contó con la participación de Miguel Mirones, Presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo que se encarga de la coordinación del confeccionamiento de los protocolos sanitarios dada su experiencia en el campo de la normalización.
Tras el agradecimiento a los asistentes y una breve presentación sobre el funcionamiento de la sesión por parte de la Presidenta del Consejo, Marta Blanco, el Presidente de ICTE informó a los asistentes sobre la metodología que se ha seguido a la hora de elaborar los 21 protocolos sanitarios, 12 de los cuales ya están publicados. Este proceso, ha contado con la colaboración de todos los actores del sector: patronales, sindicatos, Ministerio de Sanidad y representantes públicos. De esta forma, se ha integrado a toda la cadena de valor, buscando el acuerdo y consenso de todos, para hacer de España un destino turístico seguro.
En la práctica, las empresas tendrán que realizar una declaración responsable de que cumplen con los protocolos sanitarios o certificar a través de un servicio de auditoría dicho cumplimiento. Asimismo, Se deberá disponer de un plan de contingencia específico que tenga en cuenta las características de cada negocio diseñado por un comité de salud interno. Se ha hecho un llamamiento a las asociaciones sectoriales para que formen parte activa en el asesoramiento a empresas en este asunto.
Cabe destacar que el trabajo realizado en estos protocolos tiene la vocación de poder ser aplicado por las empresas españolas para operar en el ámbito nacional e internacional, por lo que serán presentadas a ISO cuando se celebren en junio sus reuniones mundiales y se espera que sean una referencia internacional.
Por último, se resolvieron las cuestiones de los asistentes sobre los protocolos sanitarios, su correcta aplicación en las empresas y su puesta en marcha y control por parte de las autoridades.
Actualidad relacionada
CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.
CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado la jornada 'Nuevos retos y herramientas en la contratación audiovisual y los videojuegos', organizada junto con EGEDA. Durante su intervención, Garamendi destacó la importancia de “atraer, desarrollar y retener el talento en una industria que se ha convertido en un pilar estratégico para la economía y la cultura de España”.
El Consejo de Turismo de CEOE, en el que participan las principales empresas y organizaciones territoriales y sectoriales de esta actividad, se ha reunido con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.