La ministra de Industria, Comercio y Turismo clausurará CEPYME500 2018
El evento ha sido organizado por CEPYME, BME, BANKINTER e INFORMA
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, intervendrá en la clausura del evento de presentación de CEPYME500 2018, el próximo 11 de octubre, organizado por CEPYME, MBE, BANKINTER e INFORMA.

CEPYME500 es una iniciativa de CEPYME con la que se pretende identificar, seleccionar y promocionar a un conjunto de 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional.
El proyecto se puso en marcha en 2017, con la selección de las primeras 500 empresas, a las que se sumarán las designadas en esta edición. Para esta selección se han evaluado un conjunto de indicadores que miden el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación. Con esta iniciativa, CEPYME quiere contribuir a impulsar el crecimiento de nuestras empresas y promover su redimensionamiento.
La iniciativa cuenta con el patrocinio de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Bankinter e Informa D&B.
Actualidad relacionada
La sede de CEOE acogió la jornada “Conectando la Industria del Deporte”, un punto de encuentro entre empresas, instituciones, expertos y entidades deportivas que sirvió como impulso decisivo para reconocer al deporte como una industria estratégica para el desarrollo económico, la salud y la cohesión social de nuestro país.
CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.
CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado la jornada 'Nuevos retos y herramientas en la contratación audiovisual y los videojuegos', organizada junto con EGEDA. Durante su intervención, Garamendi destacó la importancia de “atraer, desarrollar y retener el talento en una industria que se ha convertido en un pilar estratégico para la economía y la cultura de España”.