El Consejo de Turismo de CEOE señala que las empresas están cumpliendo los protocolos sanitarios y no son un foco de contagio
El Consejo de Turismo de CEOE quiere dejar claro que, ante la actual situación sanitaria, las empresas del sector están cumpliendo con los protocolos y no son foco de contagios. Además, sería deseable ampliar las variables para valorar la evolución de la pandemia.

En estos momentos, en los que España está liderando la creación de estándares a nivel mundial sobre las mejores prácticas para reducir los riesgos frente al coronavirus en el sector turístico –norma ISO AntiCOVID--, queremos recordar que el repunte de los indicadores relacionados con la COVID-19 se debe a contagios que se están produciendo, sobre todo, en reuniones sociales y, especialmente, entre la población joven.
En todo caso, llamamos también a empezar a valorar la evolución de la pandemia a partir de más variables que la mera cifra de contagios.
Contar con una imagen fiel de la situación sanitaria requiere enriquecer la medición con otros indicadores como por ejemplo la edad de los afectados, las variaciones relativas de hospitalizaciones y de ingresos en UCIs o los niveles de mortalidad, en línea con lo que están haciendo otros países, como Alemania.
En este sentido, el Consejo solicitamos con urgencia, para salvar la temporada turística y permitir que las empresas puedan desarrollar con normalidad su actividad internacional, reforzar la diplomacia y considerar una comunicación más adecuada de la realidad sanitaria, de forma que podamos mantener y mejorar la confianza en el país como destino seguro.
Entendemos que estas cuestiones son fundamentales ahora que algunos países de la UE o EE.UU. están desaconsejando viajar a España, lo que puede suponer un golpe definitivo para el sector turístico, aún pendiente de las ayudas directas anunciadas para las empresas y, por tanto, también para la recuperación económica y del empleo.
Actualidad relacionada
CEOE ha celebrado la jornada “El turismo español ante el nuevo contexto económico internacional”, para debatir sobre las perspectivas del sector hotelero español para este año, en un entorno marcado por la incertidumbre.
La nueva secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, nombrada el pasado 5 de diciembre, participo en la reunión del Consejo de Turismo de CEOE correspondiente al mes de enero. Esta visita se enmarca en el primer Consejo presidido por Juan Cierco, director corporativo de Iberia.
FITUR Sports cierra su primera edición con un éxito de participación confirmando que el turismo deportivo es un segmento de mercado totalmente consolidado y con un gran potencial de crecimiento y liderazgo de España internacionalmente.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha acompañado este miércoles a SS MM los Reyes en la inauguración de la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que se celebra en Madrid, para mostrar su apoyo y compromiso con el sector turístico. Un sector que ha alcanzado un peso del 12,2% de la economía española en 2022.