CEOE y Gobierno celebran una jornada para impulsar el turismo y el deporte desde la colaboración público-privada
Turismo y deporte

CEOE ha celebrado este martes, 23 de junio, la Jornada Turismo-Empresa-Deporte con el objetivo de aprovechar las sinergias que se generan entre las industrias del turismo y el deporte para impuslar ambas actividades fundamentales para la economía española.
La jornada ha servido para presentar el Grupo de trabajo de Turismo y Deporte, que coordina CEOE y que cuenta con la participación de tres secretarías de Estado, todas ellas presentes en la jornada, y con los más significativos representantes del turismo y el deporte español.
El evento ha sido un claro ejemplo de colaboración público-privada, cuyo modelo de cooperación es aún más necesario tras la crisis de la COVID-19.
A partir de esta jornada, se establecerá una estrategia común que marcará una hoja de ruta para que el Grupo de Turismo y Deporte pueda llevar a cabo sus objetivos de forma más eficiente.
En ella, estará integrado todo el sector del turismo deportivo, ya que estarán recogidas las aportaciones y recomendaciones de los miembros del grupo de trabajo.
Sobre la Jornada Turismo-Empresa-Deporte
La jornada fue inaugurada por el Presidente de CEPYME, D. Gerardo Cuerva. En su intervención, resaltó la colaboración público - privada en la puesta en marcha de iniciativas para mejorar nuestro entorno.
Asimismo, subrayó la importancia de las pymes en la industria del turismo deportivo, ya que representan el primer eslabón de este sector y permiten al mismo desplegar todo su potencial.
A continuación, se desarrollaron las siguientes cuatro mesas de diálogo, moderadas por los miembros del Grupo de Turismo y Deporte:
- La Industria del Turismo y el Deporte: se abordó el papel de los sectores del turismo y el deporte como grandes dinamizadores de la economía española y se destacaron las sinergias entre ambos como una oportunidad de futuro.
- Deporte Seguro -Turismo Seguro. El Desafío de la Confianza: durante esta mesa se ha puesto de manifiesto que la pandemia de la COVID-19 ha tenido un alto impacto en nuestra sociedad, por lo que precisa reconstruir la confianza; y que el binomio deporte seguro - turismo seguro debe ser utilizado como medio de recuperación para este fin.
- La Estrategia de Turismo y Deporte Sostenible, Inclusivo y Social: según se ha comentado, deporte y turismo son dos sectores que deben establecer una simbiosis para incorporar la sostenibilidad y la inclusividad en sus programas de impulso.
- El Turismo y el Deporte como Marca Global: por último, ha quedado patente que en el nuevo escenario internacional tras la pandemia, lleno de incertidumbres, hemos de seguir creando marca global con un nuevo propósito transformador y ejerciendo liderazgo con propuestas novedosas. Turismo y deporte son, sin duda, dos potentes impulsores de la creación proactiva de reputación en el mundo.
Por último, tuvo lugar la sesión de clausura por parte del Secretario General de CEOE, D. José Alberto González-Ruiz; el Secretario de Estado de España Global, D. Manuel Muñiz; la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver; y la Secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano.
En esta clausura, el Secretario General de CEOE destacó, entre otros aspectos, la importancia de la cooperación entre los distintos actores del mundo del turismo y el deporte de la que se ha hecho gala en este evento. Únicamente de esta forma se podrán aprovechar al máximo las sinergias entre estas industrias y conseguir relanzarlas tras la crisis provocada por la pandemia, ha comentado.
Asimismo, los secretarios de Estado coincidieron en que es una labor de toda la sociedad poder recuperar la confianza de la demanda en cuanto a seguridad. Asimismo, compartieron la idea de que España es un país resiliente, con enormes posibilidades en estos sectores, que junto a los programas y la acción conjunta de toda la cadena de valor y las instituciones, es seguro que recuperará la actividad.
Actualidad relacionada
CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.
CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha inaugurado la jornada 'Nuevos retos y herramientas en la contratación audiovisual y los videojuegos', organizada junto con EGEDA. Durante su intervención, Garamendi destacó la importancia de “atraer, desarrollar y retener el talento en una industria que se ha convertido en un pilar estratégico para la economía y la cultura de España”.
El Consejo de Turismo de CEOE, en el que participan las principales empresas y organizaciones territoriales y sectoriales de esta actividad, se ha reunido con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.