CEOE traslada su compromiso con el sector del turismo en la inauguración de FITUR 2023
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha acompañado este miércoles a SS MM los Reyes en la inauguración de la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que se celebra en Madrid, para mostrar su apoyo y compromiso con el sector turístico. Un sector que ha alcanzado un peso del 12,2% de la economía española en 2022.

Antonio Garamendi ha querido poner en valor el que denomina “macrosector turismo” por su carácter “totalmente transversal” y el efecto tractor que tiene sobre otros muchos ámbitos de la economía española. También ha subrayado el liderazgo de las empresas turísticas españolas, muchas de ellas multinacionales y de carácter familiar, que son referentes internacionales en capacidad de inversión, de gestión y liderazgo.
El presidente de CEOE ha estado acompañado por el nuevo presidente del Consejo de Turismo de la Confederación, Juan Cierco, que ha explicado las prioridades que va a impulsar desde su cargo. Por un lado, consolidar los resultados conseguidos en 2022 y tratar de alcanzar en 2023 las cifras previas a la pandemia.
Oportunidades para el Consejo de Turismo
Por otro, aprovechar las dos oportunidades “casi históricas” que se le presentan al sector en este ejercicio. La primera, seguir aprovechando los fondos de recuperación europeos para que lleguen de verdad a todos los sectores de la economía que los necesitan y permitan al turismo seguir desarrollándose de manera sostenible desde el punto de vista medioambiental; social y laboral (“creando empleo estable y de calidad”); y financiero (“si las empresas no son rentables, no podrán invertir ni en sostenibilidad, ni en innovación, ni en digitalización, ni en formación”).
La segunda oportunidad que el presidente del Consejo de Turismo de CEOE considera que hay que aprovechar en 2023 es la Presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre. “No hay ninguna economía en Europa en cuyo PIB pese tanto el turismo y, por eso, España tiene la obligación y el deber de liderar durante la Presidencia, y después, acciones que vayan en pro del desarrollo turístico. No de poner trabas, de prohibir, de subir los impuestos sino de invertir y desarrollar un turismo sostenible medioambientalmente pero, también, social y financieramente”, ha subrayado.
Por su parte, la directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inma Benito, ha señalado que estamos, quizá, “en el momento más importante de la industria turística nacional , año 2023, en el que no sólo se espera volver a recuperar las cifras de llegadas sino, también, la rentabilidad social y económica del sector”. “Las empresas están afrontando las inversiones necesarias para alcanzar los objetivos asociados a la transición verde y digital que asegurará la competitividad presente y futura del sector”, ha añadido.
Tecnología, innovación, sostenibilidad
Tras la inauguración, el presidente de CEOE ha participado en FITURTechY, el espacio dedicado a la tecnología, la innovación y la sostenibilidad turística y que está impulsado por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero bajo el lema “Viaje al centro... del turismo”.
En su intervención, ha reivindicado el papel de los empresarios y las empresas del sector en su desarrollo e innovación. “Hay un proceso enorme de inversión en intangibles y en talento”, ha apuntado, para recordar que si se quiere mantener y mejorar este esfuerzo inversor “es fundamental el trabajo que habrá que hacer con los fondos europeos”. Para ello, CEOE no solo defiende un PERTE para el turismo sino, también, un PERTE de la Economía Azul.
Antonio Garamendi también toma parte, este miércoles, en el proyecto #pedALSforlife, que se presenta en el marco de FITUR para apoyar la lucha contra la ELA y que promueve la asociación DaleCandELA.
Vídeo
"El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en la inauguración de FITUR 2023"

Actualidad relacionada
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado la jornada “Talento y Formación: Claves para la Competitividad Actual y Futura del Turismo”, enmarcada en el proyecto “De escuchar a hacer juntos: un turismo mejor”.
La sede de CEOE acogió la jornada “Conectando la Industria del Deporte”, un punto de encuentro entre empresas, instituciones, expertos y entidades deportivas que sirvió como impulso decisivo para reconocer al deporte como una industria estratégica para el desarrollo económico, la salud y la cohesión social de nuestro país.
CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.
CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.