Pasar al contenido principal
Fecha
Turismo
29 Jun 2023

CEOE reclama poner el turismo en la agenda pública para impulsar su competitividad

  • La Confederación presenta un plan para acelerar la evolución del modelo turístico, con medidas que garanticen su sostenibilidad social, económica y medioambiental.
  • Aboga por reinventar Turespaña y crear un organismo moderno, adaptado a las necesidades del mercado para la promoción de España en el exterior.
  • Pide también un Test de Competitividad Turística que evalúe el impacto en el sector de cualquier política pública.

turismo

este artículo habla de


CEOE ha presentado, el 29 de junio, las prioridades del sector para impulsar su competitividad y acelerar la evolución del modelo turístico, bajo el lema ‘El futuro del turismo en la agenda de hoy’. Un plan de la industria turística para los próximos años y que recopila las prioridades marcadas por las empresas del sector turístico en el seno del Consejo de Turismo de CEOE

Este plan, que han expuesto el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco, y la directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inmaculada Benito, busca acelerar la transformación del modelo turístico actual para que convertirlo en una auténtica red de valor, a través de medidas que garanticen su sostenibilidad social, económica y medioambiental. 

El plan aboga, también, por el desarrollo de una estrategia que permita recuperar la reputación del sector, partiendo de la sostenibilidad social y ambiental del turismo e impulsando el desarrollo del talento y la adecuación de los recursos humanos. 

CEOE reclama, además, una auditoría de la regulación sobre el sector turístico para garantizar que impulsa su competitividad. Este Test de Competitividad Turística (TCT) supondría una evaluación continua del impacto que cualquier política pública pueda tener en el sector, con el objetivo de mejorar su capacidad para competir.

El TCT pasa por realizar una auditoría de la regulación que afecta a las empresas del sector en términos de competitividad, para garantizar la unidad de mercado, con un análisis coste-beneficio de cada norma que se ponga en marcha y con una evaluación del marco fiscal existente para garantizar su adaptación a las capacidades de las empresas.

Nuevo modelo para Turespaña
Otro de las prioridades recogidas por las empresas del Consejo de Turismo de CEOE es la necesidad de reinventar Turespaña para crear un organismo profesionalizado, con un modelo de gestión sostenible y flexible y que impulse la promoción de España en el exterior. 

Asimismo, se incide en la necesidad de contar, de forma permanente, con un plan de contingencia para la transición digital y verde que aproveche el trasvase de conocimiento de las empresas a la administración, reformulando la colaboración público-privada. 

Los empresarios también proponen desarrollar un Plan nacional para regenerar los destinos de España, que debería completarse con acciones para desarrollar productos turísticos complementarios a la oferta actual, con el objetivo de extender la temporada turística al conjunto del año y revitalizar la España vaciada. 

Además, CEOE apuesta por promover la conectividad y la movilidad en el país con un Plan para la intermodalidad del transporte, con un modelo que permita acelerar el trámite de visados con mercados estratégicos y con una estrategia que promueva el liderazgo de España en la producción de combustible sostenible para el sector aéreo (el conocido como combustible SAF). 

CEOE considera que la puesta en marcha de todas estas propuestas permitiría consolidar el liderazgo de España en competitividad turística y mantener la aportación del sector al PIB (15%) y al empleo (15%).

Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, y Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE
CEOE con el turismo español >
https://youtu.be/crPCx-V9ibA

Actualidad relacionada

Turismo

El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado la jornada “Talento y Formación: Claves para la Competitividad Actual y Futura del Turismo”, enmarcada en el proyecto “De escuchar a hacer juntos: un turismo mejor”.

Turismo

La sede de CEOE acogió la jornada “Conectando la Industria del Deporte”, un punto de encuentro entre empresas, instituciones, expertos y entidades deportivas que sirvió como impulso decisivo para reconocer al deporte como una industria estratégica para el desarrollo económico, la salud y la cohesión social de nuestro país.

Turismo

CEOE ha organizado una jornada en su sede con la participación de las principales empresas y organizaciones del sector de la movilidad y conectividad en España.

Turismo

CEOE ha celebrado un encuentro empresarial con el objetivo de avanzar hacia un turismo más sostenible, competitivo e inclusivo, con el título: “De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor”, en el que han participado destacados líderes del sector turístico.