Pasar al contenido principal
Fecha
Turismo
23 Mar 2023

CEOE debate sobre el futuro del turismo y el sector hotelero español en el nuevo contexto económico internacional

CEOE ha celebrado la jornada “El turismo español ante el nuevo contexto económico internacional”, para debatir sobre las perspectivas del sector hotelero español para este año, en un entorno marcado por la incertidumbre. 

 

Jose Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España y vicepresidente del Consejo de Turismo de CEOE, e Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners

este artículo habla de


La bienvenida corrió a cargo del presidente de Hostelería de España y vicepresidente del Consejo de Turismo de CEOE, José Luis Yzuel, que elogió los esfuerzos e iniciativas que desde CEOE se están impulsando para dar voz al sector turístico.

Por su parte, Ignacio de la Torre, socio de Arcano Partners, realizó un profundo análisis de las diferentes variables que marcan la actualidad económica española y que afectan directamente al sector del turismo. En este sentido, avanzó que, para el tercer trimestre de 2023, se espera que las curvas de inflación y nivel de salarios se crucen, lo que generará una tendencia de consumo positiva.

Asimismo, repasó distintos factores que vinculados directamente con el crecimiento turístico: aportación al PIB, volatilidad del empleo, evolución de la divisa, elasticidad de la demanda de servicios respecto a bienes, poder adquisitivo de los países emisores, etc. Se refirió también a la importancia de mantener el nivel de confianza del empleado sobre la solidez y estabilidad de su puesto de trabajo. Por último, finalizó destacando la importancia de la tecnología y la sostenibilidad y señalando los riesgos que entraña el cambio climático para España y sus implicaciones para el potencial turístico del país de cara a 2060.

La jornada continuó con un coloquio entre el consejero delegado de Barceló Hoteles & Resort, Raúl González, y el CEO de Hotel Investment Partners (HIP), Alejandro Hernández-Puértolas.

González destacó el estímulo que han potenciado entre sus equipos de cara a la comercialización directa. En su ponencia, identificó las nuevas tecnologías como claves para la optimizar la eficiencia de su estructura y como medios de gestión e información sobre el cliente. Asimismo, se refirió a la identidad de marca como herramienta fundamental para fortalecer su credibilidad, invirtiendo en el producto y poniendo el foco en la experiencia y el cliente.

Por su parte, Hernández-Puértolas resaltó la importancia del talento y la tecnología en la transformación y rentabilización de los activos. "La experiencia que hemos adquirido constituye la inteligencia de negocio que está transformando los destinos turísticos", dijo. Además, subrayó como fundamental la liquidez que se ha inyectado en España desde los inversores institucionales.

El CEO de Hotel Investment Partners también se refirió al cambio funcional en el modelo de negocio y el papel que han desempeñado las marcas, evolucionando en el retorno a la inversión. Actualmente, "los grupos hoteleros españoles han evolucionando de meros controladores de costes a comercializadores directos de un producto nacional, recortando la cadena de distribución y obteniendo un margen directo", concluyó.

Actualidad relacionada

Turismo

CEOE ha presentado los retos y las oportunidades del turismo de cara a la Presidencia española del Consejo de la UE, apuntando como prioridad que el liderazgo del turismo español sea un ejemplo para el resto de Europa y poder influir en las decisiones comunitarias en la materia, aprovechando el semestre europeo.

Turismo

La Confederación presenta un plan para acelerar la evolución del modelo turístico, con medidas que garanticen su sostenibilidad social, económica y medioambiental. Entre las propuestas, reinventar Turespaña y crear un organismo moderno, adaptado a las necesidades del mercado para la promoción de España en el exterior.

Turismo

La cultura española es reconocida en todo el mundo por su riqueza histórica, artística y musical. Uno de los elementos más destacados y representativos de esta rica herencia cultural es la guitarra española.

Turismo

La nueva secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, nombrada el pasado 5 de diciembre, participo en la reunión del Consejo de Turismo de CEOE correspondiente al mes de enero. Esta visita se enmarca en el primer Consejo presidido por Juan Cierco, director corporativo de Iberia.