El mercado de vehículos eléctricos e híbridos creció un 80% en 2017
Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismo, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) cerraron 2017 con 64.386, lo que supone un incremento del 79,9% respecto al año anterior, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

En el mes de diciembre, el mercado de este tipo de vehículos ascendió a 5.820 unidades; es decir, un 56,6% más que en igual mes de 2016.
En el caso de los turismos, la cuota de mercado sobre el total de las matriculaciones en 2017 para eléctricos e híbridos fue de un 5,1% sobre el total de los registros, la mayor tasa alcanzada por estos vehículos gracias a los híbridos, que acapararon la mayoría de las matriculaciones, según ha destacado ANFAC. Esta cuota de mercado alcanzó el 5,4% en diciembre de 2016.
El mercado de vehículos eléctricos experimentó en diciembre un avance del 115%, con 1.159 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes de 2016. En el conjunto del año pasado, las matriculaciones alcanzaron las 8.645 unidades, lo que equivale a una subida del 82% respecto al año anterior.
Para los fabricantes, la puesta en marcha del Plan Movalt de incentivo a la compra de vehículos alternativos ha impulsado en diciembre la matriculación de vehículos eléctricos. Consideran que para aumentar la cuota de mercado de este tipo de vehículos y potenciar así la movilidad de cero emisiones es necesario continuar con dichos planes.
Los vehículos con tecnología híbrida (térmica y eléctrica) registraron 4.661 unidades matriculadas en diciembre, con un aumento del 46,7% respecto al mismo mes de 2016. En 2017 mantuvieron un buen ritmo con un volumen de 55.741 unidades y un crecimiento del 79,5% en relación con 2015.
Actualidad relacionada
CEOE, a través de la Comisión de Sociedad Digital (Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras) y de la Delegación permanente de CEOE ante la UE (Departamento de Asuntos Europeos), ha participado en el encuentro del D9+/B9+.
CEOE, a través de la Comisión de Sociedad Digital y en estrecha colaboración con la Delegación ante la Unión Europea, ha participado en Dublín en el encuentro del D9+/B9+, donde se ha presentado el documento de posición elaborado por el grupo B9+.
CEOE participa en el encuentro del D9+ / B9+, que se celebra en Bruselas, donde se presenta el documento de posición elaborado por el grupo B9+.
CEOE participa en el encuentro del D9+/B9+, que se celebra en la localidad de Poznan (Polonia), donde se presenta el documento de posición elaborado por el grupo B9+.