CEOE se adhiere al Pacto por la Generación Digital
CEOE ha asistido al acto de presentación del “Pacto por la Generación D”, al que se ha adherido por el compromiso que tiene con la formación de la sociedad española en competencias digitales. Por ello, la Confederación ha firmado el Manifiesto que ayudará mejorar estas capacidades.

Esta importante iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha tenido el respaldo del presidente del Gobierno y de la propia vicepresidenta del Ministerio de Economía y Transformación Digital, quienes, con sus intervenciones, han animado a más actores relevantes a sumarse al "Pacto por la Generación D”, que tiene como objetivos principales:
- Proporcionar un espacio a los agentes sociales, las asociaciones, las empresas, las entidades sociales, las fundaciones y los medios de comunicación para dar a conocer sus propias iniciativas, publicaciones, eventos, etc.
- Sensibilizar a la sociedad sobre cómo apoyar proyectos e iniciativas dirigidas a superar brechas digitales, aspecto esencial para que la propia sociedad se convierta en una sociedad digitalmente competente y en la que no quede nadie atrás.
- Formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales y para el empleo; potenciar la transformación digital de las pymes, de sus directivos y empleados que necesiten recualificación; liderar el equilibrio entre los perfiles digitales que las empresas demanden con los programas de atracción y retención del talento, a través de dar visibilidad a las iniciativas existentes, animándolos a unirse a aquellas en marcha.
- Fomentar la colaboración interministerial, con comunidades y ciudades autónomas, instituciones y organismos oficiales para visibilizar las iniciativas gubernamentales para la reducción de las brechas digitales, la inclusión digital y el aprendizaje a lo largo de la vida en materia de competencias digitales.
- Impulsar la certificación de niveles de desempeño en materia de competencias digitales.
Actualidad relacionada
Las delegaciones del B9+ y D9+ se han reunido en Las Palmas de Gran Canaria, en un encuentro organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e IA del Gobierno de España, como país anfitrión, en colaboración con CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
El ranking anual, uno de los cuatro producidos en 2022 por el WCC, ha visto a Dinamarca tomar la delantera por primera vez desde que comenzó el ranking hace seis años. El país escandinavo desplazó a EE. UU., que tuvo que conformarse con el segundo lugar, también por primera vez desde 2017.
45.000 empresas ya han solicitado las ayudas previstas en la primera convocatoria del programa, dirigida a empresas de entre 10 y 49 trabajadores. Red.es prevé empezar a dar los primeros bonos digitales, de 12.000 euros, el próximo día 18.