Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Mayo 2025

Transformando residuos en oportunidades: innovación al servicio de la energía limpia y los ODS

REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos. 

Transformando residuos en oportunidades BBPP

este artículo habla de


Su enfoque se centra en proporcionar alternativas personalizadas que contribuyen a la transición hacia un modelo económico y empresarial más sostenible y circular.

La propuesta de valor de REMITTEL radica en su capacidad única para garantizar una cadena de custodia y producción integral, desde el origen del residuo hasta su valorización y transformación en productos finales. Dentro del Grupo, BIOCOM ENERGÍA actúa como un pilar estratégico, transformando los biorresiduos en biocombustibles de última generación.

A través de sus operaciones, REMITTEL atiende las demandas de gestión de residuos de miles de empresas HORECA y decenas de municipios, facilitando procesos de recogida selectiva en zonas de aportación y puntos limpios. Anualmente, REMITTEL gestiona 5,000 toneladas de aceites de cocina usados y 10,000 toneladas de biorresiduos, lo que permite generar más de 120,000 toneladas de biocombustibles sostenibles.

Para respaldar las buenas prácticas, REMITTEL ha implementado el "Programa de Atención a los Centros Productores de Residuos", diseñado para asesorar y apoyar a sus colaboradores en la gestión eficiente de residuos y la sostenibilidad de sus procesos. Este programa ofrece soporte personalizado, formación especializada y soluciones innovadoras que optimizan la gestión de residuos y promueven prácticas sostenibles, beneficiando tanto al medio ambiente como a la productividad de las empresas.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, REMITTEL se encuentra en proceso de construcción de una planta de producción de biogás. Esta instalación permitirá valorizar 141,000 toneladas anuales de biorresiduos y generar 54 GWh de gas renovable, lo que se traducirá en una reducción de 21,119 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Estas iniciativas empresariales posicionan a REMITTEL como un actor clave en la producción de energías limpias y en la mitigación de la contaminación y el cambio climático; considerando la reducción de huella de carbono que se deriva directamente de su actividad, y que un solo litro de aceite usado puede llegar a contaminar 1.000 litros de agua.

El impacto de REMITTEL trasciende el ámbito energético y medioambiental, abarcando también dimensiones socioeconómicas igualmente críticas. En colaboración con diversas ONG y la organización internacional BOSPHERE, REMITTEL impulsa programas como AceiteSolidario, que incluye proyectos destacados como:

  • El Árbol que da vida: Por cada tonelada de aceite usado gestionada, se plantan cinco árboles, contribuyendo activamente a la captura de entre 2 y 5 toneladas de CO2 anuales por árbol, dependiendo de la variedad seleccionada.
     
  • Autonomía al Cuadrado: Este programa fomenta la inclusión laboral de personas con diversidad intelectual mediante su formación en la comercialización del servicio de recogida de residuos en cocinas profesionales, desarrollando competencias prácticas clave para su integración social y profesional.
     
  • Aprende sin barreras: A través de sesiones formativas online, REMITTEL imparte módulos educativos diseñados para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con diversidad intelectual, contribuyendo al desarrollo de habilidades esenciales para su día a día.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Sostenibilidad

En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.

Sostenibilidad

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.

Sostenibilidad

TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.