Proyecto "Cemex City Challenge": emprendimiento juvenil para repensar las ciudades con criterios de sostenibilidad
Cemex, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), y Fundación Junior Achievement firmaron en 2023 un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento juvenil bajo criterios de sostenibilidad y lanzar el proyecto "Cemex City Challenge", iniciativa dirigida a estudiantes de Formación Profesional a los que se anima a repensar sus ciudades bajo criterios de sostenibilidad.

El programa, lanzado a finales de septiembre de 2023, consta de tres fases:
1. Organizados en equipos de entre 2 y 4 personas, los participantes proponen soluciones innovadoras a dos retos medioambientales: ciudades sostenibles y justicia climática. Estas propuestas son posteriormente valoradas por un comité evaluador de Cemex para seleccionar las diez mejores.
2. Los equipos seleccionados desarrollan un Plan de Negocio en el que plasmar su propuesta de valor. Para ello cuentan con la mentorización de voluntarios de la empresa.
3. El programa concluye con una competición online en la que los estudiantes presentan sus proyectos. Las tres mejores ideas serán premiadas.
El proyecto, desarrollado hasta enero de 2024, contó con la participación de centros de Formación Profesional de Alicante, Madrid, Tarragona, Toledo, Valencia, Mallorca y Zaragoza.
En esta primera edición, cuyo objetivo es que los jóvenes tomen conciencia y se impliquen en los retos ambientales y sociales de las ciudades actuales, incrementando su interés por el emprendimiento mientras trabajan algunas de las habilidades más demandadas en el mercado laboral, se han registrado más de 30 proyectos diferentes.
Actualidad relacionada
El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.
En su búsqueda para la mejora continua en materia de sostenibilidad, BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), también ha puesto el foco en las emisiones de alcance 3. En este caso se ha decidido promocionar un transporte sostenible entre los trabajadores.
Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).