Los talleres de Soria facilitan a sus clientes la obtención del Distintivo Ambiental para sus vehículos
Los talleres de Soria ayudarán a sus clientes a obtener el Distintivo Ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) gracias al trabajo conjunto de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria, según han informado ambas patronales.
La Federación de Organizaciones Empresariales lanza así un nuevo servicio que hace extensivo a sus empresas asociadas, a las que gestionará también la obtención del Distintivo Ambiental conocido popularmente como ‘pegatina’.
Con esta iniciativa, la Asociación de Talleres quiere facilitar el trámite a sus clientes, así como revalidar la implicación de las empresas asociadas con el medio ambiente y con la reducción de emisiones.
La campaña se enmarca en el convenio firmado por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) y la Dirección General de Tráfico, organismo que ha clasificado el parque de vehículos en 4 categorías según su impacto medioambiental. (0, Eco, C y B).
Una quinta clasificación correspondería a los vehículos más viejos y contaminantes, los anteriores al año 2000 en el caso de los gasolina y de 2006 en los diésel), que no tienen distintivo. Las motocicletas también están sujetas a esta clasificación. En este caso, las que no tienen derecho a distintivo son aquellas anteriores al año 2000.
El uso de los Distintivos Ambientales es ya una realidad en muchas zonas de Madrid y de Barcelona, que imponen restricciones de circulación en sus protocolos de medidas a adoptar ante episodios de alta contaminación. En la capital de España, el distintivo será obligatorio a partir del día 24 de abril de este año. También Madrid exige estas ‘pegatinas’ en sus restricciones de aparcamiento en las zonas de Servicio Estacionamiento Regulado (SER).
En un futuro, el Distintivo Ambiental será necesario en las autopistas de peaje y para el cumplimiento de las obligaciones en materia de impuestos Sobre Vehículos de Tracción Mecánica y Medioambiental.
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria quiere, así, facilitar a sus clientes sus desplazamientos fuera de Soria simplificando los trámites para la obtención de las ‘pegatinas’, apoyándose para ello en FOES, que será quién tramitará cuantas solicitudes le curse la Asociación. Esta organización, presidida por Julián Untoria, se constituyó en 1977 y es una de las 44 que componen la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.