La Comisión de RSE de CEOE celebra su segundo encuentro ‘Impulsando la Sostenibilidad’ con la participación de Pacto Mundial
La Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE ha celebrado el segundo encuentro Impulsando la Sostenibilidad, con la participación de Pacto Mundial de la ONU España. La reunión, celebrada en la sede de la Confederación, se enmarca en el objetivo de la comisión de trabajar con las empresas para facilitar su adaptación a los requisitos cada vez más exigentes de transparencia y responsabilidad empresarial, entre los que se destaca la nueva Directiva de Información de Sostenibilidad y sus estándares, ya en vigor.

Durante este segundo encuentro, se puso de relieve el papel crucial del Pacto Mundial y se analizó el reporte en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su integración con otros estándares internacionales. Este enfoque pretende impulsar el impacto en objetivos concretos para que las empresas puedan obtener resultados de gran alcance, incrementar la ambición para que todas las empresas escalen su contribución y comunicar sus progresos a todos los grupos de interés a través de su plataforma.
En la reunión también participaron responsables de Mutua Madrileña y Gestamp, que compartieron sus casos prácticos y experiencias en materia de reporting, aportando una visión tangible y aplicada de sus informes.
La jornada reunió a destacados expertos en la materia y contó con la participación de la presidenta de la Comisión RSE de CEOE, Carmen Planas, y del vicepresidente, Íñigo Zavala, así como de la coordinadora de reporting y análisis en Pacto Mundial, Elsa Castillo, que ofreció una perspectiva detallada sobre la labor de la organización y buenas prácticas en la elaboración de informes de sostenibilidad.
Por parte del sector empresarial, la directora de Sostenibilidad y RSC en Mutua Madrileña, Conchita Navarro, y el experto en Reporting ESG en Gestamp, Adrián Eceolaza, aportaron su experiencia y conocimientos específicos sobre la implementación de estrategias sostenibles en sus respectivas organizaciones.
Este tipo de encuentros fortalecen el compromiso de las empresas españolas con la sostenibilidad y facilitan el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre los diversos actores del ámbito empresarial y social. La colaboración entre CEOE, Pacto Mundial y las empresas participantes subraya la importancia de un enfoque integral y colaborativo para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a nivel nacional e internacional, en línea con los compromisos del Acuerdo de París y los ODS.
Actualidad relacionada
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.
La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.
CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.
Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.