La Comisión de RSE de CEOE celebra su segundo encuentro ‘Impulsando la Sostenibilidad’ con la participación de Pacto Mundial
La Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE ha celebrado el segundo encuentro Impulsando la Sostenibilidad, con la participación de Pacto Mundial de la ONU España. La reunión, celebrada en la sede de la Confederación, se enmarca en el objetivo de la comisión de trabajar con las empresas para facilitar su adaptación a los requisitos cada vez más exigentes de transparencia y responsabilidad empresarial, entre los que se destaca la nueva Directiva de Información de Sostenibilidad y sus estándares, ya en vigor.

Durante este segundo encuentro, se puso de relieve el papel crucial del Pacto Mundial y se analizó el reporte en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su integración con otros estándares internacionales. Este enfoque pretende impulsar el impacto en objetivos concretos para que las empresas puedan obtener resultados de gran alcance, incrementar la ambición para que todas las empresas escalen su contribución y comunicar sus progresos a todos los grupos de interés a través de su plataforma.
En la reunión también participaron responsables de Mutua Madrileña y Gestamp, que compartieron sus casos prácticos y experiencias en materia de reporting, aportando una visión tangible y aplicada de sus informes.
La jornada reunió a destacados expertos en la materia y contó con la participación de la presidenta de la Comisión RSE de CEOE, Carmen Planas, y del vicepresidente, Íñigo Zavala, así como de la coordinadora de reporting y análisis en Pacto Mundial, Elsa Castillo, que ofreció una perspectiva detallada sobre la labor de la organización y buenas prácticas en la elaboración de informes de sostenibilidad.
Por parte del sector empresarial, la directora de Sostenibilidad y RSC en Mutua Madrileña, Conchita Navarro, y el experto en Reporting ESG en Gestamp, Adrián Eceolaza, aportaron su experiencia y conocimientos específicos sobre la implementación de estrategias sostenibles en sus respectivas organizaciones.
Este tipo de encuentros fortalecen el compromiso de las empresas españolas con la sostenibilidad y facilitan el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre los diversos actores del ámbito empresarial y social. La colaboración entre CEOE, Pacto Mundial y las empresas participantes subraya la importancia de un enfoque integral y colaborativo para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a nivel nacional e internacional, en línea con los compromisos del Acuerdo de París y los ODS.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.