La Asociación Española de Banca celebra la firma de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas
La Asociación Española de Banca, AEB, celebra la firma en la sede de Naciones Unidas en Nueva York de los Principios de Banca Responsable desarrollados por diversos bancos, entre ellos siete españoles, en estrecha colaboración con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI).
Estos Principios establecen un estándar mundial sobre qué es un banco responsable y suponen la primera orientación global para lograr incorporar la sostenibilidad a todas las áreas de negocio y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y sostenible para las futuras generaciones.
Con su adhesión a los Principios de Banca Responsable, los bancos formalizan su compromiso de alinear sus actividades empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de Naciones Unidas, como erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, y con el Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático.
Los bancos que se adhieran a estos principios encontrarán en ellos un sólido punto de partida para conectar sus objetivos financieros y empresariales con los beneficios sociales y medioambientales para el conjunto de la sociedad. La Asociación Española de Banca fue una de las primeras asociaciones en adherirse a la iniciativa del sector y en los últimos meses ha promovido varias medidas para impulsarla, entre ellas la creación del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles en España, Finresp, junto a las principales asociaciones financieras del país.
Para el presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, “los bancos españoles demuestran con la adhesión a estos Principios su voluntad de caminar hacia un nuevo modelo económico que haga sostenible y perdurable la creación de riqueza, y que ésta pueda distribuirse de manera más justa y equilibrada para todos los países y capas de la sociedad”.
Los Principios de Banca Responsable cuentan en la actualidad con el respaldo de 130 bancos radicados en 46 países, que representan más de 47 billones de dólares en activos combinados y suponen un tercio de la industria bancaria en todo el mundo.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.