Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Mar 2025

Gestión sostenible del agua

La fábrica de tomate Solís de Nestlé fue reconocida con la máxima distinción por su gestión sostenible del agua. 

Nestle bbpp


La factoría consiguió el nivel “Platinum” en el estándar de la Alliance for Water Stewardship (AWS), certificación mundial que promueve el uso responsable del agua que es socialmente equitativo, ambientalmente sostenible y económicamente beneficioso.
Esta certificación AWS Platinum reconoce el gran trabajo realizado tanto en la fábrica de Nestlé en Miajadas como en toda la cadena de valor del tomate, como principal materia prima, a través de la iniciativa “Solís Responsable". Dicho programa, que se desarrolla desde 2013, ha supuesto el cultivo del tomate aplicando técnicas para asegurar una agricultura local sostenible a largo plazo. Así, todo el tomate utilizado en dicho centro de producción procede de campos cultivados en las Vegas del Guadiana, con un radio de aprovisionamiento inferior a los 50 kilómetros.

Como resultado, entre 2013 y 2022, se ha conseguido un ahorro acumulado de más de 1,4 millones de m3 de agua, equivalente al consumo diario de más de 10,5 millones de personas. Asimismo, en este período se ha logrado un descenso medio de un 8% en el uso de productos de control de plagas y en un 6% en el uso de fertilizantes.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.