Ganvam constata incoherencias entre las exigencias del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el anteproyecto de ley
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) constata incoherencias entre el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la aprobación del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, anunciados por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al término del Consejo de Ministros.

La Asociación afirma que el Plan Nacional se refiere expresamente a la “comercialización y matriculación de turismos y vehículos comerciales nuevos en España”, de modo que no más tarde del 2040 sean vehículos con emisiones de 0 gCO2/km. Sin embargo, el anteproyecto de ley establece que “se va a trabajar para tener un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de C02 en 2040”. Es muy diferente hablar de venta y matriculación que de parque circulante.
La ministra ha anunciado que en el anteproyecto se recoge palabra por palabra la estrategia a largo plazo de la Unión Europea (UE) en materia de descarbonización, pero anticipa a 2040 lo que en la UE se establece para 2050, lo que diferencia notablemente la propuesta española y la europea.
La Directora General de Ganvam, Ana Sánchez, ha manifestado “la sutileza que ha tenido la ministra Teresa Ribera para camuflar las pretensiones del Ejecutivo sin utilizar los conceptos ‘prohibición’, ‘diésel’ y ‘gasolina’. Se ha cuidado mucho el mensaje para no utilizar estas palabras pero el contenido es lamentablemente el que se ha venido anunciando”.
Como ya avanzó Ganvam en la fase de observaciones al anteproyecto de este mismo texto, debe ser coherente con otras políticas medioambientales como las de Calidad del Aire, con más incidencia en las ciudades y debería poner también el foco en otros sectores diferentes al de transporte y movilidad que son más contaminantes.
El procedimiento utilizado no ha sido el Decreto Ley como se venía anunciando en las últimas semanas, por lo que Ganvam confía en la ejecución y puesta en marcha del Plan Nacional anunciado y que, a diferencia del anteproyecto de Ley, recoge muchas de las propuestas de la Asociación, entre las que destacan un Plan de Rejuvenecimiento de Parque, medidas para el impulso del vehículo eléctrico y una reforma de la fiscalidad, tanto del impuesto especial de matriculación como del impuesto municipal de circulación.
Afortunadamente, el procedimiento puesto en marcha por el Gobierno abrirá el trámite a información pública y permitirá a Ganvam presentar observaciones, que seguro serán tenidas en cuenta y finalmente llegarán al Parlamento para contar con el consenso de otros grupos políticos y de otros sectores empresariales.
Actualidad relacionada
CEOE, en colaboración con Foro Nuclear, ha celebrado una jornada en su sede, en Madrid, para debatir sobre el reto que suponen la transición energética y la descarbonización de la economía, el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear y las implicaciones de todo ello para la industria y para la competitividad de España.
Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.
Grupo Sylvestris, miembro de ASEMFO (Asociación Nacional de Empresas Forestales), impulsa proyectos de reforestación y restauración de bosques con un enfoque de triple impacto: medioambiental, social y económico. Nuestro objetivo es llevar árboles y empleo a los lugares que más lo necesitan, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.
Olipes, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), es una compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada.