FCC Construcción certifica su compromiso con la sostenibilidad con el sello “Residuo Cero”
FCC Construcción ha obtenido la certificación “Residuo Cero” en dos de sus proyectos clave: la urbanización Los Berrocales en Madrid y la obra ferroviaria Playa de Vías en Valladolid. Además, este reconocimiento se extiende a las oficinas de FCC Industrial en Barcelona, reforzando su apuesta por la gestión responsable de residuos y la Economía Circular.

FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al certificar el esquema de Residuo Cero en dos de sus proyectos: la urbanización Los Berrocales, situada al sureste de la Comunidad de Madrid, y la obra ferroviaria Playa de Vías en Valladolid. Además, este esfuerzo se ha extendido a las oficinas de FCC Industrial en Balmes, Barcelona. Estas iniciativas reflejan un control y gestión ejemplares de los residuos, alineándose con los objetivos de Economía Circular definidos en la Estrategia de Sostenibilidad de la empresa.
La economía circular se presenta como una solución imprescindible en un mundo con recursos naturales cada vez más limitados. Este modelo económico se basa en la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, minimizando el impacto ambiental y fomentando la eficiencia en el uso de recursos. El Certificado de Residuo Cero reconoce a las organizaciones que gestionan sus residuos de manera que evitan que estos terminen en vertederos. Para obtener este certificado, una obra debe valorizar al menos el 90% de los residuos que genera, es decir, debe reciclarlos, reutilizarlos o transformarlos en nuevas materias primas.
Para facilitar esta transición, la empresa ha elaborado una Guía Básica para la implantación de la metodología de Residuo Cero, aplicable a todas sus obras y centros fijos, con el objetivo de garantizar la máxima valorización posible de los residuos y evitar su gestión final mediante tratamientos de eliminación.
El esfuerzo y dedicación de las personas involucradas en estos proyectos han dado como fruto un reconocimiento que refleja el compromiso de FCC Construcción con la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.
Actualidad relacionada
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.