Faconauto considera que el Gobierno vasco ha dado "un paso adecuado hacia una movilidad sostenible"
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha valorado positivamente el anuncio hecho hoy por el Gobierno vasco, que lanzará un plan Renove de vehículos con ayudas para la adquisición de automóviles de cualquier tecnología, y destinado a renovar la flota que tenga más de diez años, ha señalado la organización empresarial en un comunicado.
Faconauto ha indicado que la iniciativa, "a falta de conocer sus detalles, ha acertado en el diagnóstico del problema de la renovación del parque automovilístico, que pasa necesariamente por apostar por todas las tecnologías disponibles en la actualidad".
En línea con el Gobierno vasco, considera que el modo más eficaz para asegurar a corto y medio plazo una movilidad sostenible en el País Vasco "es propiciar la retirada de la circulación de los vehículos con más de diez años, más contaminantes e inseguros. La edad media del parque automovilístico vasco se sitúa en 11,4 años y el 30% de los coches que circulan por sus carreteras tienen más de 16 años".
Además, ha apuntado que la medida debería ser la "línea para seguir, especialmente por el Gobierno central que, por el momento, ha mostrado su intención de apostar sólo por los vehículos eléctricos para avanzar hacia la descarbonización de la movilidad".
“El sector necesitaba un anuncio así, porque rompe una dinámica muy negativa de declaraciones y decisiones políticas que están penalizando las ventas de vehículos. El sector quiere avanzar hacia una movilidad descarbonizada, pero hay que dar pasos intermedios en los que todas las tecnologías disponibles tienen que ser tenidas en cuenta. El Gobierno vasco, ha acertado en su diagnóstico y también en la solución que propone. Esperamos que otras Administraciones sigan el mismo camino”, ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.087 concesionarios de turismos y de los que dependen aproximadamente las 1.490 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 3.577 pymes de automoción. Estas empresas generan 162.434 empleos directos y una facturación de 32.145 millones.
Actualidad relacionada
Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.