Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Feb 2019

Faconauto considera que el Gobierno vasco ha dado "un paso adecuado hacia una movilidad sostenible"

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha valorado positivamente el anuncio hecho hoy por el Gobierno vasco, que lanzará un plan Renove de vehículos con ayudas para la adquisición de automóviles de cualquier tecnología, y destinado a renovar la flota que tenga más de diez años, ha señalado la organización empresarial en un comunicado.

 

media-file-664-concesionarios-vehiculos.jpg

Faconauto ha indicado que la iniciativa, "a falta de conocer sus detalles, ha acertado en el diagnóstico del problema de la renovación del parque automovilístico, que pasa necesariamente por apostar por todas las tecnologías disponibles en la actualidad".

En línea con el Gobierno vasco, considera que el modo más eficaz para asegurar a corto y medio plazo una movilidad sostenible en el País Vasco "es propiciar la retirada de la circulación de los vehículos con más de diez años, más contaminantes e inseguros. La edad media del parque automovilístico vasco se sitúa en 11,4 años y el 30% de los coches que circulan por sus carreteras tienen más de 16 años".

Además, ha apuntado que la medida debería ser la "línea para seguir, especialmente por el Gobierno central que, por el momento, ha mostrado su intención de apostar sólo por los vehículos eléctricos para avanzar hacia la descarbonización de la movilidad".

“El sector necesitaba un anuncio así, porque rompe una dinámica muy negativa de declaraciones y decisiones políticas que están penalizando las ventas de vehículos. El sector quiere avanzar hacia una movilidad descarbonizada, pero hay que dar pasos intermedios en los que todas las tecnologías disponibles tienen que ser tenidas en cuenta. El Gobierno vasco, ha acertado en su diagnóstico y también en la solución que propone. Esperamos que otras Administraciones sigan el mismo camino”, ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.  

Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.087 concesionarios de turismos y de los que dependen aproximadamente las 1.490 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 3.577 pymes de automoción. Estas empresas generan 162.434 empleos directos y una facturación de 32.145 millones.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).