El presidente de CEOE, galardonado en los Premios Alcance 3.0. por su impulso en la reducción de la huella de carbono
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recibió este jueves, 30 de mayo, el Premio de Honor en la Gala de los Premios Alcance 3.0, que en su primera edición ha reconocido el trabajo de las empresas líderes de proyectos para disminuir la huella de carbono mediante innovación, liderazgo y resiliencia en su implantación.
Los premios, impulsados por el Grupo CPOnet y Mariola Pina, CEO de Getting Greener y presidenta del Jurado de los Premios Alcance 3.0, contaron con S.M. el Rey Don Felipe V como presidente de honor y con la asistencia de destacadas personalidades del mundo empresarial y de la sostenibilidad.
Los galardonados fueron:
- Mejor Estrategia Integral de Reducción de Alcance 3: BBVA
- Mejor Innovación en la Reducción de Emisiones en la Cadena de Suministro: Ferrovial
- Compromiso de Proveedor: CaixaBank
- Mejor Comunicación y Transparencia: Saint Gobain
- Mejor Práctica en el Sector de Construcción y Real State: Cosentino
- Mejor Práctica en el Sector de Automoción: Gestamp
- Mejor Práctica en el Sector del Transporte: AENA
- Mejor Práctica en el Sector Energético: Iberdrola
- Mejor Práctica en el Sector Financiero y de Seguros: Bankinter
- Mejor Liderazgo y Compromiso Ejecutivo: Enagás
- Mejor Colaboración y Alianzas Estratégicas: Grupo Sesé
- Mejor Impacto Positivo más allá de la reducción de emisiones: LG
- Mejor Iniciativa de Capacitación y Educación: Antolin
- Mejor Resiliencia y Adaptabilidad: EDP
Por su parte, el Premio de Honor recogido por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, reconoce “la gran labor de liderazgo en su apoyo a las grandes, medianas y pequeñas empresas y bancos de este país en su cruzada por reducir la huella de carbono y empujar a su cadena de valor”, en palabras de Mariola Pina.
Antonio Garamendi subrayó que el premio “da cuenta de los logros conseguidos hasta la fecha por muchas de empresas”.
“Sin embargo, más importante aún es que subraya nuestro compromiso actual y futuro con la consecución de los objetivos determinados en el Acuerdo de París, que hacen fundamental la medición de la huella de carbono”, añadió, para apostillar que “la sostenibilidad no es un destino final, sino un viaje continuo que evoluciona con cada avance tecnológico y cada nueva alianza”.
Actualidad relacionada
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.