El presidente de CEOE, galardonado en los Premios Alcance 3.0. por su impulso en la reducción de la huella de carbono
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recibió este jueves, 30 de mayo, el Premio de Honor en la Gala de los Premios Alcance 3.0, que en su primera edición ha reconocido el trabajo de las empresas líderes de proyectos para disminuir la huella de carbono mediante innovación, liderazgo y resiliencia en su implantación.

Los premios, impulsados por el Grupo CPOnet y Mariola Pina, CEO de Getting Greener y presidenta del Jurado de los Premios Alcance 3.0, contaron con S.M. el Rey Don Felipe V como presidente de honor y con la asistencia de destacadas personalidades del mundo empresarial y de la sostenibilidad.
Los galardonados fueron:
- Mejor Estrategia Integral de Reducción de Alcance 3: BBVA
- Mejor Innovación en la Reducción de Emisiones en la Cadena de Suministro: Ferrovial
- Compromiso de Proveedor: CaixaBank
- Mejor Comunicación y Transparencia: Saint Gobain
- Mejor Práctica en el Sector de Construcción y Real State: Cosentino
- Mejor Práctica en el Sector de Automoción: Gestamp
- Mejor Práctica en el Sector del Transporte: AENA
- Mejor Práctica en el Sector Energético: Iberdrola
- Mejor Práctica en el Sector Financiero y de Seguros: Bankinter
- Mejor Liderazgo y Compromiso Ejecutivo: Enagás
- Mejor Colaboración y Alianzas Estratégicas: Grupo Sesé
- Mejor Impacto Positivo más allá de la reducción de emisiones: LG
- Mejor Iniciativa de Capacitación y Educación: Antolin
- Mejor Resiliencia y Adaptabilidad: EDP
Por su parte, el Premio de Honor recogido por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, reconoce “la gran labor de liderazgo en su apoyo a las grandes, medianas y pequeñas empresas y bancos de este país en su cruzada por reducir la huella de carbono y empujar a su cadena de valor”, en palabras de Mariola Pina.
Antonio Garamendi subrayó que el premio “da cuenta de los logros conseguidos hasta la fecha por muchas de empresas”.
“Sin embargo, más importante aún es que subraya nuestro compromiso actual y futuro con la consecución de los objetivos determinados en el Acuerdo de París, que hacen fundamental la medición de la huella de carbono”, añadió, para apostillar que “la sostenibilidad no es un destino final, sino un viaje continuo que evoluciona con cada avance tecnológico y cada nueva alianza”.

Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).