El presidente de CEOE, galardonado en los Premios Alcance 3.0. por su impulso en la reducción de la huella de carbono
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recibió este jueves, 30 de mayo, el Premio de Honor en la Gala de los Premios Alcance 3.0, que en su primera edición ha reconocido el trabajo de las empresas líderes de proyectos para disminuir la huella de carbono mediante innovación, liderazgo y resiliencia en su implantación.

Los premios, impulsados por el Grupo CPOnet y Mariola Pina, CEO de Getting Greener y presidenta del Jurado de los Premios Alcance 3.0, contaron con S.M. el Rey Don Felipe V como presidente de honor y con la asistencia de destacadas personalidades del mundo empresarial y de la sostenibilidad.
Los galardonados fueron:
- Mejor Estrategia Integral de Reducción de Alcance 3: BBVA
- Mejor Innovación en la Reducción de Emisiones en la Cadena de Suministro: Ferrovial
- Compromiso de Proveedor: CaixaBank
- Mejor Comunicación y Transparencia: Saint Gobain
- Mejor Práctica en el Sector de Construcción y Real State: Cosentino
- Mejor Práctica en el Sector de Automoción: Gestamp
- Mejor Práctica en el Sector del Transporte: AENA
- Mejor Práctica en el Sector Energético: Iberdrola
- Mejor Práctica en el Sector Financiero y de Seguros: Bankinter
- Mejor Liderazgo y Compromiso Ejecutivo: Enagás
- Mejor Colaboración y Alianzas Estratégicas: Grupo Sesé
- Mejor Impacto Positivo más allá de la reducción de emisiones: LG
- Mejor Iniciativa de Capacitación y Educación: Antolin
- Mejor Resiliencia y Adaptabilidad: EDP
Por su parte, el Premio de Honor recogido por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, reconoce “la gran labor de liderazgo en su apoyo a las grandes, medianas y pequeñas empresas y bancos de este país en su cruzada por reducir la huella de carbono y empujar a su cadena de valor”, en palabras de Mariola Pina.
Antonio Garamendi subrayó que el premio “da cuenta de los logros conseguidos hasta la fecha por muchas de empresas”.
“Sin embargo, más importante aún es que subraya nuestro compromiso actual y futuro con la consecución de los objetivos determinados en el Acuerdo de París, que hacen fundamental la medición de la huella de carbono”, añadió, para apostillar que “la sostenibilidad no es un destino final, sino un viaje continuo que evoluciona con cada avance tecnológico y cada nueva alianza”.

Actualidad relacionada
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.
La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.
CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.
Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.