El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebra su 9ª reunión
El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE ha celebrado su 9ª reunión en Madrid, una reunión coorganizada junto a CEIM - Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

El encuentro se desarrolló en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de todos los territorios. Los representantes de las organizaciones territoriales y expertos en medio ambiente intercambiaron sus experiencias y la actualidad normativa autonómica en materia de descarbonización, eficiencia energética, economía circular, movilidad sostenible, en definitiva, aquellos temas claves en la transición ecológica y energética.
También, como parte del programa del foro, se realizaron visitas técnicas orientadas a consolidar conocimientos y conocer de primera mano ejemplos de buenas prácticas en transición ecológica. En este marco, los participantes pudieron explorar El Ciclo del Agua en la Comunidad de Madrid a través de una visita a la EDAR Arroyo Culebro, gestionada por Canal de Isabel II, donde se expusieron soluciones avanzadas en gestión del agua y eficiencia energética. Asimismo, se visitaron las instalaciones de Heineken, destacadas por su ejemplar integración de políticas medioambientales en el ámbito industrial, reforzando así la conexión entre sostenibilidad y competitividad empresarial.
El encuentro reafirmó la implicación de las asociaciones territoriales en la transición hacia modelos económicos más sostenibles, destacando la importancia de la cooperación entre territorios para hacer frente a los desafíos medioambientales y climáticos.
Por otro lado, las organizaciones territoriales se reunieron con la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Dª Judith Carreras. En la reunión, la directora trasladó la actividad del ITJ y manifestó su compromiso, no solo con el reto climático, sino también con el fortalecimiento territorial. Los territorios tuvieron la oportunidad de trasladar sus preocupaciones e inquietudes.
El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente, que se celebra anualmente, constituye un punto de encuentro fundamental para que las organizaciones empresariales de todo el país compartan iniciativas, alineen estrategias y fortalezcan su compromiso conjunto, una prioridad estratégica para la CEOE.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.