Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
20 Dic 2024

El Bosque Chiruca, iniciativa para compensar emisiones de CO2 generadas en pocesos de fabricación

Calzados Fal, S.A, fabricantes de las famosas botas Chiruca y miembro de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD), trabaja a favor del medio ambiente y de su preservación convirtiéndolo en su gran prioridad.

Bosque Chiruca

este artículo habla de


Es por eso que la empresa líder en calzado de outdoor, ha querido dar un paso más y adentrarse en una nueva aventura: la creación de su propio bosque, el Bosque Chiruca.

El Bosque Chiruca se extiende muy cerca de las instalaciones que posee en La Rioja. Concretamente en el municipio riojano de Bergasa. Con la creación de este bosque lo que se pretende es compensar emisiones de CO2 derivadas del proceso de fabricación.

El bosque Chiruca se inauguró de manera oficial el 9 de noviembre de 2015, con la plantación de los primeros árboles de la mano de personal de la empresa y de las Autoridades del Gobierno de La Rioja. De las cifras iniciales de 6 hectáreas y 6.000 árboles, a lo largo de estos años se ha continuado con la reforestación y se ha conseguido ya la cifra de 24.000 árboles plantados y 23 hectáreas en total.

El compromiso de Calzados Fal-Chiruca por la implantación de sistemas de trabajo que cuiden el medioambiente es uno de los grandes pilares que sustentan la empresa, y prueba de ello es que fue la primera empresa de calzado española certificada por AENOR en la Huella de Carbono CO2 controlado en el año 2012 y que ha conseguido el Ciclo Completo de Huella de Carbono en años sucesivos hasta la actualidad.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Sostenibilidad

En su búsqueda para la mejora continua en materia de sostenibilidad, BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), también ha puesto el foco en las emisiones de alcance 3. En este caso se ha decidido promocionar un transporte sostenible entre los trabajadores. 

Sostenibilidad

Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

Sostenibilidad

El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).