CEOE y la Red Española de Pacto Mundial firman un acuerdo para trabajar en la difusión e impulso de los ODS

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Red Española de Pacto Mundial, Ángel Pes, han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en la difusión e impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las organizaciones empresariales españolas y en el sector privado.
Los empresarios españoles buscan con este acuerdo impulsar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en el tejido empresarial, ya que su aplicación generará nuevas oportunidades y mejoras de la eficiencia, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. Esto hará que se utilicen de forma más racional los recursos, lo que beneficiará a la economía de las empresas que se implican con los ODS.
En esta línea, el presidente de CEOE ha manifestado que “la Agenda 2030 es poner a la persona en el centro de las cosas” y que “la empresa tiene que liderar la implementación de los ODS".
El presidente ha hecho referencia al ODS número 17 y a la importancia de crear alianzas para el desarrollo de estos Objetivos, como es el caso de este acuerdo. “Ahora es el momento de las alianzas porque tenemos que trabajar juntos para dar a conocer la Agenda”, ha destacado.
Por su parte, el presidente de la Red Española de Pacto Mundial ha explicado que “solo podremos transformar la economía y los mercados cambiando el modo en que las empresas hacen y entienden los negocios, necesitamos empresas que busquen no solo la rentabilidad económica, sino también la generación de impactos sociales y ambientales positivos para el planeta”.
Actualidad relacionada
Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad.
BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.