Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Ene 2018

CEOE y el Ministerio de Agricultura se unen a favor de la economía circular

CEOE organizó, conjuntamente con PwC, una jornada sobre “Mecanismos regulatorios y estratégicos para una eficiente gestión de los residuos en la Economía Circular”, que fue inaugurada por Alba Cabañas, vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CEOE. 

media-file-3008-ceoe-y-el-ministerio-de-agricultura-se-unen-a-favor-de-la-economia-circular.jpg

Durante su intervención, indicó las oportunidades que el concepto de economía circular presenta para el sector privado y la creación de nuevos modelos de negocio que pueden surgir. Asimismo, resaltó que "para que la economía circular sea un éxito, se debe contar con todos los agentes de la cadena de valor para identificar las soluciones más eficientes en cada sector".La sesión contó con la intervención de dos representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). En primer lugar, el director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Javier Cachón, expuso las últimas novedades en torno a la Estrategia Española de Economía Circular y la revisión del marco legislativo europeo de residuos.Según informó, el Ministerio publicará en los próximos días la consulta pública sobre la citada Estrategia. Respecto a la legislación de residuos, se espera la publicación del texto definitivo entre los meses de abril y mayo, y a partir de esa fecha, se dispondrá de dos años para su transposición al ordenamiento jurídico español.Por su parte, la subdirectora general de Residuos del Ministerio, Paloma López-Izquierdo, participó en una mesa de debate sobre traslados de residuos. Esta subdirección lleva el liderazgo en el desarrollo de la Estrategia Española de Economía Circular. La subdirectora informó que el año 2018 será un año de profundas reflexiones, y es su intención llevar a cabo las modificaciones normativas necesarias para que el marco sea claro, y de esta forma, facilitar a todos su implementación.En el marco de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, CEOE cuenta con un Grupo de trabajo sobre Economía Circular, a través del cual se realiza el seguimiento de todas las iniciativas citadas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).