Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
08 Mayo 2024

CEOE reúne a los agentes implicados en el reto empresarial frente a la Economía Circular de los Envases

CEOE ha celebrado la III edición de la Jornada Reto empresarial frente a la economía circular de los envases. Un encuentro en el que la organización empresarial ha reunido a todos los agentes implicados en este ámbito y que es fruto de los trabajos que se llevan realizando de forma coordinada entre todas las asociaciones sectoriales y territoriales coordinadas por la Confederación.

Jornada Envases

este artículo habla de


CEOE ha logrado unir con una única voz la preocupación común de las empresas sobre el desarrollo de las normas de envases y residuos de los envases. Tema central de esta jornada empresarial que ha girado en torno a tres mesas de debate. La primera, sobre los desafíos y soluciones en la gestión de residuos de envases en España, con la participación de representantes del Ministerio de Hacienda, del de Industria y Turismo y del de Economía, Comercio y Empresa. La segunda, sobre experiencias empresariales y casos de estudio, presentados por empresas españolas.

La tercera mesa de debate ha girado sobre la regulación de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) de envases en España, que ha reunido a trece de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor SCRAP (Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor) de mayor relevancia del país.

En la jornada, que ha contado con más de 200 asistenteslas empresas españolas han tratado de convocar a todos los actores y partes interesadas con el fin de seguir trabajando para impulsar una colaboración público–privada eficiente, el mantenimiento de la competitividad de las empresas y los objetivos basados en análisis de sostenibilidad, que demuestren beneficios claros para el medio ambiente y la sociedad.

jornada envases ii

Así, durante el encuentro se han trasladado las conclusiones de los debates y trabajos realizados en CEOE, en el seno de la Comisión de Economía Circular, como ya se hizo previamente a las diferentes Administraciones y al Parlamento Europeo.

Entre estas conclusiones, CEOE resalta el compromiso del tejido empresarial con la economía circular y la importancia del tiempo de adaptación de las compañías a los cambios requeridos: los tiempos no se pueden marcar de igual forma para todos los sectores ni para todas las empresas.

jornada envases iii

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostenibilidad

Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.

Sostenibilidad

REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos. 

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.