CEOE reúne en la COP26 a expertos de alto nivel para abordar el papel de las empresas en la lucha contra el cambio climático
La jornada se ha desarrollado en el auditorio de Scottish Power en Glasgow, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con la colaboración de Iberdrola, ha celebrado un encuentro con expertos de alto nivel para abordar el papel presente y futuro de las empresas en la lucha contra el cambio climático. Un evento que ha sido moderado por la directora del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, Cristina Rivero.
El encuentro se ha desarrollado bajo el título ‘A business perspective on COP26’ (Una perspectiva empresarial sobre la COP26) y ha servido para poner de relieve la importancia de las empresas para lograr los objetivos planteados en esta cumbre del clima, presidida por Reino Unido.
Entre los participantes en el evento se encuentran Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España; Gonzalo Sáenz de Miera, director de Cambio Climático de Iberdrola; Felipe Torroba, CEO de Ence Energía; Aniceto Zaragoza, director general de OFICEMEN, y Benoît Felix, director general, jefe global de Financiación Estructurada de Santander Corporate.
Formaron parte también del plantel de ponentes Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno del País Vasco; Mariana Castaño, Experta en Comunicaciones estratégicas de Global Mobility Call (IFEMA), y Rocío Fernández, directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Azentúa.
Además, CEOE se suma a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática, destacando el papel de las empresas como parte imprescindible para alcanzar los objetivos marcados para mitigar y combatir el cambio climático. Las empresas están comprometidas a ser parte activa en la resolución de los problemas generados por este fenómeno, aportando soluciones tecnológicas y de todo tipo para contribuir, junto con el sector público, a una economía verde más sostenible y un medio ambiente limpio.
Actualidad relacionada
En Accenture, han hecho de la sostenibilidad una de sus máximas prioridades. No solo porque es lo correcto, sino porque saben que será la fuerza de cambio más potente de nuestra generación.
En Accenture, basándonos en la ciencia, la economía y nuestro desempeño en sostenibilidad, abordamos las cuestiones ambientales que son importantes para nosotros y para nuestros grupos de interés. Por eso, nos hemos fijado como objetivo global alcanzar las cero emisiones netas, los cero residuos y la gestión del riesgo hídrico para 2025.
CEOE esta participando en el Congreso Innovate4Climate, organizado por el Banco Mundial, con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania.
El recién creado Consejo de Movilidad Sostenible de CEOE ha celebrado su primera reunión. Su objetivo principal es trabajar para una movilidad más sostenible, más digitalizada y energéticamente más eficiente, en un momento en el que el sector está viviendo una profunda transformación que lleva a un nuevo escenario altamente competitivo y que afecta a toda la cadena de valor.