CEOE participa en la COP29 en Azerbaiyán junto a una delegación de empresas españolas
La 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), tendrá lugar del 11 al 21 de noviembre de 2024 en Bakú (Azerbaiyán), y está presidida por Mukhtar Babayev, ministro de ecología y recursos naturales de Azerbaiyán.

La COP es el principal foro internacional para la negociación y toma de decisiones en materia de cambio climático. Como en años anteriores, CEOE al ser observador oficial acreditado por la CMNUCC, participará en la Cumbre con una delegación propia de empresas españolas, realizando el seguimiento de los debates y organizando encuentros empresariales. La participación del tejido empresarial en la COP29 es muy relevante ya que permite que las empresas sean agentes de cambio, adaptándose a un mundo en el que la sostenibilidad es cada vez más prioritaria y, al mismo tiempo, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo y crecimiento en un entorno de bajas emisiones.
Los principales objetivos de esta cumbre son avanzar en la financiación climática, la revisión al alza de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), la adaptación a los impactos del cambio climático, la protección de las comunidades vulnerables y la implementación de herramientas de mercado internacional en el marco del Artículo 6 del Acuerdo de París, junto con el avance en los objetivos acordados en la COP28 en materia de renovables, eficiencia energética y sustitución progresiva de los combustibles fósiles. Estos temas son claves para garantizar el cumplimiento de los compromisos climáticos.
La Cumbre anterior (COP28) batió récords de participación, con más de 97.000 asistentes, de los cuales cerca del 30% fueron observadores. Sin embargo, tras la elevada participación del sector privado en las tres últimas Cumbres, en esta 29ª sesión se espera que esta participación disminuya debido, principalmente a las limitaciones en el número de acreditaciones que ha impuesto el secretariado de la CMNUCC.
Más información sobre la COP29 aquí.
¿En qué actos estará CEOE presente?
14 NOVIEMBRE
Carbon markets: the need for integrity
Evento organizado por CEOE y CNMV sobre mercados de carbono.
Localización: Zona azul. Pabellón de España
Horario: 14:15 – 15:15
Programa: aquí
15 NOVIEMBRE
The green energy transition: industrial policies and competitiveness
Evento organizado por la Secretaría de Estado de Energía, con motivo del día de la energía en la COP29.
Localización: Zona azul. Pabellón de España
Horario: 14:30 – 15:30
Programa: aquí
Energy Transition and Energy Planning
Evento organizado por la Secretaría de Estado de Energía, con motivo del día de la energía en la COP29.
Localización: Zona azul. Pabellón de España
Horario: 17:30 – 18:30
Programa: aquí
16 NOVIEMBRE
Encuentro empresas españolas en la COP29
Pacto Mundial de la ONU España y CEOE organizan un encuentro para empresas españolas en la zona azul de la COP29.
Localización: Zona azul. Pabellón de España (G20A)
Horario: 19:00 – 20:30

Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.