Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
21 Oct 2024

CEOE participa en la COP16 de Diversidad Biológica en Colombia

CEOE participa en la COP16, la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas de Diversidad Biológica (CDB). Esta reunión tendrá lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali (Colombia) bajo presidencia colombiana.

COP 16

este artículo habla de


CEOE ha sido acreditado por Naciones Unidas como observador en la Convención y asistirá a la Cumbre con una delegación propia de empresas españolas, realizando el seguimiento de los debates y organizando encuentros empresariales.

La COP16 es la primera Cumbre tras la adopción del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal de 2022 y el principal objetivo de las negociaciones es su implementación, destacando los siguientes hitos:

- La actualización de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad.

- El establecimiento de indicadores para evaluar el grado de progreso de los compromisos.

- La definición de los mecanismos financieros que permitirán implantar adecuadamente los objetivos.

- La puesta en funcionamiento de un mecanismo multilateral para la distribución de los beneficios derivados de la información contenida en el material genético de los seres vivos.

La participación del sector privado en estos debates es clave, ya que es un agente muy relevante en el cumplimiento de algunas metas del marco, tales como: la meta 15 que regula la rendición de cuentas por parte de las empresas y entidades financieras; la meta 18 relativa a la eliminación de los subsidios perjudiciales para la naturaleza; y la meta 19 que tiene por objeto movilizar 200.000 M$ al año hasta 2030 para cerrar la brecha de financiación en materia de biodiversidad.

Para conocer más sobre el Convenio de Diversidad Biológica, CEOE elaboró la Guía para empresas sobre la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que también recoge algunas claves de la adopción del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal en la última convención (COP15).

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Sostenibilidad

En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.

Sostenibilidad

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.

Sostenibilidad

TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.