CEOE participa en la COP16 de Diversidad Biológica en Colombia
CEOE participa en la COP16, la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas de Diversidad Biológica (CDB). Esta reunión tendrá lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali (Colombia) bajo presidencia colombiana.

CEOE ha sido acreditado por Naciones Unidas como observador en la Convención y asistirá a la Cumbre con una delegación propia de empresas españolas, realizando el seguimiento de los debates y organizando encuentros empresariales.
La COP16 es la primera Cumbre tras la adopción del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal de 2022 y el principal objetivo de las negociaciones es su implementación, destacando los siguientes hitos:
- La actualización de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad.
- El establecimiento de indicadores para evaluar el grado de progreso de los compromisos.
- La definición de los mecanismos financieros que permitirán implantar adecuadamente los objetivos.
- La puesta en funcionamiento de un mecanismo multilateral para la distribución de los beneficios derivados de la información contenida en el material genético de los seres vivos.
La participación del sector privado en estos debates es clave, ya que es un agente muy relevante en el cumplimiento de algunas metas del marco, tales como: la meta 15 que regula la rendición de cuentas por parte de las empresas y entidades financieras; la meta 18 relativa a la eliminación de los subsidios perjudiciales para la naturaleza; y la meta 19 que tiene por objeto movilizar 200.000 M$ al año hasta 2030 para cerrar la brecha de financiación en materia de biodiversidad.
Para conocer más sobre el Convenio de Diversidad Biológica, CEOE elaboró la Guía para empresas sobre la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que también recoge algunas claves de la adopción del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal en la última convención (COP15).
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.