CEOE organiza una sesión técnica sobre economía circular
La jornada tuvo lugar el 31/01/2020 bajo el título: "Implementación de soluciones para la Economía Circular: normalización, ecodiseño”.

La Asociación Española de Normalización (UNE) expuso desde una perspectiva general la contribución de las normas técnicas en la transición hacia una Economía Circular.
A continuación, diferentes sectores explicaron ejemplos prácticos de implementación de soluciones circulares, en particular, la industria de los plásticos (ANAIP), recicladores de plásticos (ANARPLA), mobiliario de oficina (STEELCASE), envases sostenibles (ECOEMBES), industria química (BASF), gestión de aguas residuales urbanas (SUEZ) y nuevas tecnologías (EPSON).
Actualidad relacionada
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.