CEOE colabora en el gran evento de la nueva movilidad, el Global Mobility Call, del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid
Bajo el eslogan Conectando el ecosistema de la movilidad sostenible y con el liderazgo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras instituciones y entidades del mundo empresarial como CEOE, el Global Mobility Call, el gran evento dedicado a la nueva movilidad, se celebra del 14 al 16 de junio en Ifema Feria de Madrid.

Se trata de un congreso mundial único sobre movilidad sostenible con un enfoque holístico, que integra todo el ecosistema de sectores industriales relacionados e interconectados y pretende contribuir a la recuperación tras la pandemia y a la construcción de una sociedad más limpia, segura e inclusiva.
Esta iniciativa, que tendrá formato híbrido, presencial y online, persigue generar alianzas que permitan el desarrollo de las infraestructuras y servicios necesarios para la nueva movilidad, tanto en los entornos urbanos -ZBE, reducción de emisiones, control del tráfico, etc.- como en el desplazamiento de personas y bienes a media y larga distancia.
En el evento intervendrán entidades financieras, tecnológicas, de automoción, logísticas, etc. y conectará los más de 15 sectores que componen este ecosistema en un momento crucial por la aplicación de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que debe hacer posible la transición a la nueva movilidad en Europa.
Actualidad relacionada
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.
La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.