CEOE colabora en el gran evento de la nueva movilidad, el Global Mobility Call, del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid
Bajo el eslogan Conectando el ecosistema de la movilidad sostenible y con el liderazgo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras instituciones y entidades del mundo empresarial como CEOE, el Global Mobility Call, el gran evento dedicado a la nueva movilidad, se celebra del 14 al 16 de junio en Ifema Feria de Madrid.

Se trata de un congreso mundial único sobre movilidad sostenible con un enfoque holístico, que integra todo el ecosistema de sectores industriales relacionados e interconectados y pretende contribuir a la recuperación tras la pandemia y a la construcción de una sociedad más limpia, segura e inclusiva.
Esta iniciativa, que tendrá formato híbrido, presencial y online, persigue generar alianzas que permitan el desarrollo de las infraestructuras y servicios necesarios para la nueva movilidad, tanto en los entornos urbanos -ZBE, reducción de emisiones, control del tráfico, etc.- como en el desplazamiento de personas y bienes a media y larga distancia.
En el evento intervendrán entidades financieras, tecnológicas, de automoción, logísticas, etc. y conectará los más de 15 sectores que componen este ecosistema en un momento crucial por la aplicación de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que debe hacer posible la transición a la nueva movilidad en Europa.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).