Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
18 Mayo 2023

CEOE celebra la primera reunión del Consejo de Movilidad Sostenible 

El recién creado Consejo de Movilidad Sostenible de CEOE ha celebrado su primera reunión. Este órgano, que preside María Helena Antolín, tiene como objetivo principal trabajar para una movilidad más sostenible, más digitalizada y energéticamente más eficiente, en un momento en el que el sector está viviendo una profunda transformación que lleva a un nuevo escenario altamente competitivo y que afecta a toda la cadena de valor. 

Movilidad Sostenible

este artículo habla de


Entre los retos identificados y los asuntos prioritarios del Consejo para este año 2023 destacan la definición de un marco normativo que garantice los derechos de movilidad para todos los ciudadanos del territorio nacional, en función de sus necesidades, y el desarrollo de medidas y herramientas que permitan acelerar la implantación de los vehículos cero emisiones en todo el territorio nacional, en el ámbito de mercado e infraestructura de recarga.

Otros asuntos de interés en los que se centrará el Consejo de Movilidad Sostenible de CEOE durante este año serán la adaptación de la industria a la nueva movilidad y los nuevos procesos productivos que conlleva o la valoración sobre una regulación fiscal que sirva como herramienta para incentivar el vehículo descarbonizado, entre otros.

Junto a María Helena Antolín, como presidenta del Consejo, el organismo cuenta con el presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, y con el director general de ANFAC, José López-Tafall, en calidad de vicepresidentes y con la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, Cristina Rivero, como secretaria. 

Más información del Consejo. 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Comisión Europea publicó la Comunicación Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, un plan global para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y fomentar una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Unión Europea.

Sostenibilidad

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es una consultora de ingeniería pionera en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el diseño de infraestructuras civiles y edificios.

Sostenibilidad

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.