Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
24 Sep 2025

CEOE Campus y SEOPAN presentan el primer curso de sostenibilidad enfocado en el sector de la Construcción e Infraestructuras

El objetivo es impulsar las prácticas sostenibles en las empresas del sector como palanca de competitividad. Con una duración de 25 horas y en modalidad online se empezará a impartir el próximo 1 de octubre.   

media-file-1308-puente-en-construccion.jpg


Mª. Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Julián Núñez, presidente de SEOPAN, Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, han firmado un acuerdo de colaboración para dar origen al primer curso de sostenibilidad enfocado en el sector de la Construcción e Infraestructuras. Una acción pionera para las dos entidades que espera convertirse en referente en el ámbito formativo de esta industria.

Bajo el título “Sostenibilidad en la industria de la Construcción e Infraestructuras”, y en modalidad online, el nuevo curso de CEOE Campus y SEOPAN empezará a impartirse el 1 de octubre a través de la plataforma de CEOE Campus. Con una duración de 25 horas, está estructurado en tres módulos que abarcan las principales dimensiones de la sostenibilidad empresarial:

  • Gobernanza: enfocado en el buen gobierno de las organizaciones, las relaciones con sus stakeholders, la inclusión de la sostenibilidad en la estrategia empresarial o las normativas claves.
  • Ambiental: centrado en aspectos prioritarios como el cambio climático, la descarbonización, la eficiencia en el uso de recursos, declaraciones ambientales de producto, economía circular, etc.
  • Social: con contenido sobre seguridad laboral, diversidad e inclusión, responsabilidad social empresarial, cadena de suministro y compra responsable o comunicación social y digital.

Cada uno de estos módulos tendrá una parte transversal y una parte específica sobre la industria de construcción que estará impartida por empresas referentes del sector como: COMSA, FCC, SACYR, SANJOSE y Sorigué, gracias a la involucración del equipo de SEOPAN tanto en la elaboración y coordinación, como en el desarrollo de los contenidos del curso.  

“Sostenibilidad en la industria de la Construcción e Infraestructuras, nace con el objetivo de proporcionar una visión clara de la importancia de la sostenibilidad en cualquier empresa del sector, independientemente de su tamaño −explica Mª. Teresa Gómez−. No es solo una formación, es una oportunidad para transformar la cultura corporativa y para que las empresas tomen medidas tangibles hacia un futuro más sostenible.”

Como señala Julián Núñez; “la sostenibilidad, además de una exigencia normativa, es una palanca de competitividad y de futuro para nuestras empresas. Por eso, iniciativas como este curso son fundamentales para seguir transformando nuestro sector. Desde SEOPAN, no queríamos dejar pasar la oportunidad de contribuir a la formación para la construcción de un futuro más verde y responsable”.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebró los días 27 y 28 de octubre su décima reunión en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

Sostenibilidad

PyD, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), a través de una colaboración estrecha con sus stakeholders y diversas casas perfumistas, han implementado medidas innovadoras para asegurar que sus perfumes, desde los ingredientes hasta el envase, cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.