ASAJA e IBERDROLA acuerdan ofrecer soluciones energéticas personalizadas a agricultores y ganaderos
Los más de 200.000 afiliados de la asociación contarán con asesoramiento en materia de eficiencia energética y la posibilidad de contratar e instalar soluciones personalizadas de autoconsumo con tecnología solar
ASAJA e IBERDROLA han firmado un convenio de colaboración por el que se acuerda que los agricultores y ganaderos afiliados a esta organización recibirán soluciones energéticas personalizadas y contarán con condiciones ventajosas en la contratación de suministros de electricidad o gas con Iberdrola.
El acuerdo ha sido suscrito por el director comercial de Iberdrola en España, Alfonso Calderón, y el presidente de ASAJA, Pedro Barato, en una reunión mantenida en la sede de ASAJA en Madrid.
El nuevo marco de colaboración, con una vigencia de un año con posibilidad de prórroga, amplía las condiciones del acuerdo que mantenían ambas organizaciones y, a partir de ahora, los más de 200.000 asociados de ASAJA tendrán a su disposición los servicios de asesoramiento en materia de eficiencia energética y optimización de consumos que ofrece Iberdrola, y la posibilidad de contratar e instalar soluciones personalizas de autoconsumo con tecnología solar.
Atención personalizada
Iberdrola facilita a los asociados de ASAJA condiciones competitivas de contratación de suministro de electricidad y gas. Además, realizará asesoramiento gratuito con el objetivo de optimizar su consumo y adaptar la modalidad de contratación a las necesidades y hábitos de consumo de los agricultores y ganaderos.
Los clientes tendrán acceso a los servicios del Área Cliente de la web o de la App, con los que gestionar todos los asuntos relativos al contrato de suministro. La electricidad comercializada por Iberdrola en el marco de este acuerdo, es energía verde procedente de fuentes de energía renovable y cuenta con certificados de Garantía de Origen.
Solución Smart Solar
En este nuevo marco de colaboración, Iberdrola ofrecerá también a este colectivo su solución Smart Solar de autoconsumo con tecnología solar fotovoltaica, con la que pueden generar y consumir su propia energía, optimizando el consumo y mejorando la eficiencia energética de sus instalaciones.
Este tipo de soluciones son óptimas para el entorno agrario, ya que la mayor capacidad de generación de energía solar tiene lugar en los meses de mayor necesidad de riego. Con esta solución se reduce la huella de dióxido de carbono y la energía demandada de la red, se elimina la incertidumbre del precio del gasóleo y la gestión logística del suministro en el caso de instalación de grupos electrógenos y se mejora la calificación energética de la explotación.
El potencial de ahorro energético depende en gran medida de los hábitos de consumo de cada cliente y cada instalación, pero se puede estimar en torno al 30% y 70% en términos anuales.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.