ANFAC valora positivamente la renovación del plan MUS de la Comunidad de Madrid
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC ha valorado hoy muy positivamente el anuncio del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, de que la región lanzará una nueva edición de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS), destinada a promover la compra de vehículos alternativos, en el primer trimestre del año próximo. Además, considera que incrementará el monto de estas ayudas, hasta los tres millones de euros, según explicó Garrido en una visita hoy a una instalación de puntos de recarga en Leganés en la que ha participado el vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero.
La asociación destaca la “estrategia integral de impulso al vehículo alternativo” que ha diseñado la Comunidad de Madrid. La región está llevando a cabo diversas iniciativas de apoyo a estos automóviles como los planes PIVCEM y PIAM para la renovación de vehículos comerciales de pymes y autónomos, así como las ayudas para la renovación de taxis. Además, también cuentan con planes de ayuda para la instalación de infraestructuras de recarga.
De este modo, la región se ha convertido en líder en la matriculación de vehículos eléctricos en España. De los 11.300 vehículos de este tipo que se han vendido en España entre enero y noviembre de 2018, casi 6.000 (5.947) se han matriculado en la Comunidad de Madrid, lo que supone el 52,5% del mercado total.
Tomando todas las matriculaciones de vehículo alternativo, Madrid también se mantiene a la cabeza, absorbiendo casi el 50% del total de las ventas de España. De las 31.000 unidades matriculadas, 15.000 han sido comercializadas en Madrid.
En este mismo sentido, Madrid se sitúa en primer lugar de la renovación del parque de turismos, con un 35% de la cuota de mercado de las matriculaciones en España. Se han vendido en la Comunidad más de 400.000 coches de los 1,22 millones de vehículos comercializados en lo que va de año en España.
Para Mario Armero, “estas ayudas y planes suponen un incentivo de cara a que los usuarios se acerquen con confianza a los vehículos alternativos y se animen a adquirirlos. De este modo, trabajamos en la transición hacia una movilidad inteligente de cero y bajas emisiones”.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.