Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
04 Sep 2019

Los empresarios andaluces piden que se establezcan medidas que fomenten la inversión productiva para reactivar la economía y el mercado laboral

En los últimos doce meses las empresas andaluzas han seguido creando empleo, a pesar del dato negativo que es tradicional en el mes de agosto.

media-file-4252-epa-cea.jpg

La Confederación de Empresarios de Andalucía,CEA, considera que la actividad económica está dando síntomas de ralentización como consecuencia de la desaceleración de la economía, principalmente de la zona euro, y que entramos en la recta final del año cargada de incertidumbres: un crecimiento económico a la baja en medio de una inestabilidad internacional por la guerra comercial y el Brexit.

Por tanto, es necesario tomar medidas que fomenten la inversión productiva en los diferentes sectores y ofrezcan seguridad a la empresa para invertir y generar empleo. Para ello se precisa también una estabilidad política que favorezca este tipo de actuaciones.

 

Datos de paro registrado

Por otra parte, como es tradicional, el dato de paro registrado en agosto siempre suele ser negativo para el empleo, como consecuencia de la finalización de la campaña de vacaciones y la paralización en la construcción y también en la industria en el periodo estival.

Pero, en esta ocasión, no ha sido tan negativo como en años anteriores, puesto que el mercado laboral en Andalucía ha resistido mejor que nacional, con un aumento del 0,76% frente al 1,81% nacional, sobre todo gracias al comportamiento del sector agrícola. Además, frente al mismo periodo de años anteriores, el aumento del paro ha sido menor: 5.690 en 2019, 8.284 en 2018 y 17.094 en 2017.

En conclusión, la tendencia -viendo el dato interanual- sigue siendo positiva. En los últimos doce meses las empresas andaluzas han seguido creando empleo. Por ello, CEA vuelve a recordar que es imprescindible contar con un marco de gobierno estable en el Estado.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.