Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2018

La patronal granadina muestra satisfacción por el descenso del paro

El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, se ha mostrado satisfecho por la bajada en el número de parados registrada en diciembre en Granada, donde el año se ha cerrado con 4.126 desempleados menos (-4,72%). 

media-file-2022-confederacion-granada-valoracion-paro.jpg

Se trata de una bajada similar a la registrada en los meses de diciembre de años anteriores, motivada principalmente por la creación de empleo en la agricultura (1.055 parados menos gracias a la campaña de la aceituna) y al sector servicios, donde el paro ha bajado en 2.621 personas. En total, la cifra de parados en Granada se sitúa en 83.357 personas, “el dato más bajo desde hace 8 años, lo que nos permite confiar en que la recuperación está llegando”, señaló Cuerva.

El presidente de los empresarios, no obstante, aseguró que la mejoría de la economía granadina no será total hasta que las tasas de variación interanual no sean parecidas a las del resto de las provincias, “porque ahora nos encontramos entre las provincias españolas donde menos ha bajado el  paro respecto al año pasado”. Según los datos publicados hoy, la cifra de parados ha bajado en 4.469 personas en Granada en comparación a hace un año, lo que supone un 5,09% menos. “Sólo hay dos provincias (Huelva y Santa Cruz de Tenerife) donde la bajada del paro ha sido más baja que en Granada. Tenemos que salir de esos últimos puestos si queremos que nuestra economía mejore”, señaló Cuerva.

El paro ha caído igualmente en diciembre tanto en España (61.500 desempleados menos y una caída mensual del 7,84%) como en Andalucía (con un descenso del paro del 3,10% y 26.378 desempleados menos). “Confiemos en que los sectores principales de la economía de Granada pueda mantener el ritmo de creación de empleo y arrancar el año con cifras positivas similares a las de diciembre”, afirmó el presidente de la CGE, que destacó también el buen comportamiento de la cifra de afiliaciones a la Seguridad Social en diciembre, cuando se registraron 6.560 afiliados más en Granada que el mes anterior y 8.281 más que hace justo un año.

Actualidad relacionada

Laboral

En un mes en el que tradicionalmente cae el empleo, a lo que se unen en estos momentos la incertidumbre en el plano nacional e internacional y el aumento de cargas y costes que afectan a la confianza empresarial, descienden los afiliados en 11.583 personas. 

Laboral

La Junta Directiva de CEOE ha tratado, entre otros asuntos, en su reunión ordinaria del 22 de noviembre, la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI), ante la inminente convocatoria sobre este asunto por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y ha abogado por una subida del SMI para los años 2024 y 2025 que esté en línea con lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

Laboral

CEOE muestra su preocupación ante la pérdida de dinamismo de la actividad y los mayores costes laborales, financieros y de producción, situación que amenaza la resistencia del mercado laboral, tras conocer este viernes los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre.

Laboral

Pese a encontrarnos en cifras históricas de afiliación en un mes de septiembre, 20.724.796 ocupados, continuamos a la cabeza del desempleo en Europa, con 2.722.468 desempleados, lo que hace imprescindible mejorar las pasarelas entre el desempleo y la vida activa y las políticas de empleo.