Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2018

La patronal granadina muestra satisfacción por el descenso del paro

El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, se ha mostrado satisfecho por la bajada en el número de parados registrada en diciembre en Granada, donde el año se ha cerrado con 4.126 desempleados menos (-4,72%). 

media-file-2022-confederacion-granada-valoracion-paro.jpg

Se trata de una bajada similar a la registrada en los meses de diciembre de años anteriores, motivada principalmente por la creación de empleo en la agricultura (1.055 parados menos gracias a la campaña de la aceituna) y al sector servicios, donde el paro ha bajado en 2.621 personas. En total, la cifra de parados en Granada se sitúa en 83.357 personas, “el dato más bajo desde hace 8 años, lo que nos permite confiar en que la recuperación está llegando”, señaló Cuerva.

El presidente de los empresarios, no obstante, aseguró que la mejoría de la economía granadina no será total hasta que las tasas de variación interanual no sean parecidas a las del resto de las provincias, “porque ahora nos encontramos entre las provincias españolas donde menos ha bajado el  paro respecto al año pasado”. Según los datos publicados hoy, la cifra de parados ha bajado en 4.469 personas en Granada en comparación a hace un año, lo que supone un 5,09% menos. “Sólo hay dos provincias (Huelva y Santa Cruz de Tenerife) donde la bajada del paro ha sido más baja que en Granada. Tenemos que salir de esos últimos puestos si queremos que nuestra economía mejore”, señaló Cuerva.

El paro ha caído igualmente en diciembre tanto en España (61.500 desempleados menos y una caída mensual del 7,84%) como en Andalucía (con un descenso del paro del 3,10% y 26.378 desempleados menos). “Confiemos en que los sectores principales de la economía de Granada pueda mantener el ritmo de creación de empleo y arrancar el año con cifras positivas similares a las de diciembre”, afirmó el presidente de la CGE, que destacó también el buen comportamiento de la cifra de afiliaciones a la Seguridad Social en diciembre, cuando se registraron 6.560 afiliados más en Granada que el mes anterior y 8.281 más que hace justo un año.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.