Firma del VI Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales
Los presidentes de CEOE y CEPYME y los secretarios generales de CCOO y UGT han rubricado el Acuerdo en Madrid

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, junto con el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado en la sede de la Fundación SIMA en Madrid el VI Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC).
En el acto han participado además la directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos; la directora de Sociolaboral de CEPYME, Teresa Díaz de Terán; la secretaria de Acción Sindical de CCOO Mª Cruz Vicente; y la secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, que han sido las negociadoras del Acuerdo.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey; la Directora General de Trabajo, Verónica Martínez; y la presidenta de la Fundación SIMA, Elena Gutiérrez, han estado también presentes durante la firma del VI ASAC.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto de relieve la importancia del Acuerdo firmado hoy porque “pone en valor el diálogo social bipartito, entre sindicatos y empresas”. “El diálogo social es la mejor infraestructura que puede tener un país, es la paz social”, ha afirmado el presidente de los empresarios, y ha añadido: “Nosotros tenemos capacidades de llegar a acuerdos e incluso muchas veces pactamos los desacuerdos”.
Haciendo referencia a la situación que vive el país en estos momentos, el presidente Garamendi ha cerrado su intervención destacando: “Juntos somos más y llegamos mucho más lejos”.
Actualidad relacionada
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.
CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.
CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.