Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
25 Ene 2018

El empleo se estanca en el último año en La Rioja

La FER considera, no obstante, que el último trimestre es positivo

La Federación de Empresarios de La Rioja considera que el empleo se ha estancado en el último año en La Rioja, aunque destaca que, en el último trimestre del año 2017, la EPA revela que en la  Comunidad Autónoma se registraron 1.600 parados menos y 2.700 ocupados más, "un dato positivo que contrasta con el balance interanual".

media-file-1152-logo-fer.jpg

En su análisis de la EPA, la FER destaca que La Rioja registra 1.000 parados más que hace un año y 500 ocupados menos. El balance anual es negativo, teniendo en cuenta que en 2016 la ocupación aumentó en 3.400 personas y hubo 4.900 parados menos.

“Los datos de la EPA demuestran la debilidad de la recuperación económica y de la actividad empresarial, en muchos sectores que siguen muy afectados por la crisis, mientras que otros se encuentran en una mejor situación. A pesar de ello,  La Rioja con 17.600 desempleados es una de las comunidades con una menor tasa de paro, -el 11,51%-, junto con País Vasco, Navarra y Aragón”, asegura la organización empresarial.

La FER insiste una vez más en el hecho de que “el empleo en España y en La Rioja lo crean las empresas, las pymes, pequeños negocios y autónomos, nuestro tejido empresarial fundamental”.

Por ello, entiende que es necesario que desde el conjunto de las administraciones públicas “se apoye decididamente a la empresa y a los sectores, para que sigan siendo cada vez más competitivos en el mercado global con políticas de innovación, desarrollo tecnológico, mayor presencia internacional, una formación profesional y universitaria acorde a la realidad empresarial, más financiación y más barata, agilizando tramitaciones y eliminando burocracias que se eternizan, favoreciendo su participación en los concursos públicos,  fomentando la unidad de mercado en España para que todas trabajen en igualdad de condiciones y luchando contra el fraude y la economía sumergida”.

“Si además –añade la FER-, todo esto se produce con el máximo clima de estabilidad política e institucional, podremos consolidar y reforzar la recuperación económica y del empleo”.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.