Comunicado de CEOE y CEPYME tras la aprobación de la enmienda que repone el control de las causas en los despidos colectivos
Los empresarios españoles consideramos que la enmienda transaccional aprobada por el Ministerio de Trabajo para reponer el control de las causas en los despidos colectivos (ERES) es una traición al acuerdo alcanzado en la reforma laboral.

En la medida que este asunto fue debatido en los trabajos de la reforma laboral, y apartado de mutuo acuerdo en aras del consenso, la actuación del Ministerio a través de la enmienda de EH Bildu supone una ruptura de la buena fe negocial, imprescindible en todo proceso de negociación, que obliga a las partes a respetar y defender los acuerdos alcanzados, actuación que invalida al Ministerio de Trabajo como interlocutor fiable.
A la espera de una rectificación, los empresarios españoles rechazamos la interlocución con el Ministerio de Trabajo por entenderla tramposa y contraria a la buena fe.
Igualmente advertimos que esta modificación que tiene como fin intervenir las decisiones empresariales, es contraria a la Constitución y al derecho a la libertad de empresa y contraviene la normativa europea, que no admite una regulación que sustraiga al empresario la facultad decisoria como establecen numerosas sentencias, entre otras, la sentencia del TJUE de fecha 21 de diciembre de 2016.
Estas cuestiones, dada su urgencia, serán tratadas a nivel interno en la Junta Directiva de CEOE del próximo 21 de diciembre.
Actualidad relacionada
Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.
Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral de 2021. En una convocatoria teñida de nuevo de oportunismo político en la antesala del Primero de Mayo, tenemos que lamentar el alcance de los planteamientos y la estigmatización que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.