Comunicado CEOE-Cepyme 27-09-2021 sobre ERTEs
El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE se ha reunido esta noche y ha dado el visto bueno por unanimidad a la última propuesta sobre los ERTE.

Los empresarios españoles valoramos positivamente la ampliación del plazo que habíamos solicitado y que protege, así, a las empresas españolas en ERTE para que puedan llegar a la campaña de Semana Santa esperemos que en un contexto de normalidad. También, los empresarios valoramos de manera positiva el trato a la formación en este acuerdo, que avala el compromiso de las organizaciones con los trabajadores para garantizar su empleabilidad. Este acuerdo contempla también la posibilidad de realizar unos nuevos ERTE en caso de repunte pandémico.
Por otro lado, queremos poner en valor la sensibilidad del Gobierno y de la mesa del diálogo social a la petición de ERTE especiales para Canarias, tras la terrible situación vivida con la erupción del volcán.
Por último, recordamos que para CEOE y Cepyme era clave el acuerdo que ha llegado el Gobierno con la organización de autónomos (ATA).
Actualidad relacionada
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.