Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
21 Jun 2024

CEOE y UNE presentan el primer estándar global de igualdad de género

La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE han presentado la Norma UNE-ISO 53800 Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Comision Igualdad

este artículo habla de


La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE han presentado el 21 de junio, en la sede de CEOE en Madrid, la Norma UNE-ISO 53800 Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

En la elaboración de este estándar internacional pionero han colaborado más de 100 expertos de 62 países de todo el mundo. España ha participado activamente a través del Comité UNE de Igualdad de género (CTN-UNE 194), liderado por Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE y directora general de STANPA.

Además, UNE ha liderado el proceso de traducción al español de la Norma ISO 53800, como miembro nacional de ISO, para facilitar su comprensión y utilización a los cerca de 500 millones de hispanohablantes del mundo.

Este estándar global, pionero, propone un modelo de trabajo de la igualdad en las organizaciones, con independencia de su actividad, naturaleza o tamaño, que incluye directrices, herramientas, buenas prácticas y otros recursos que ayudarán a las organizaciones a evaluar su situación actual, identificar barreras y oportunidades, y a desarrollar acciones concretas. El objetivo es que cada entidad se comprometa con la igualdad de género y fije sus objetivos partiendo de su situación y contexto, y que busque socios y colaboradores igualmente comprometidos creando una red de igualdad real y efectiva.

“La igualdad es determinante para la competitividad empresarial, impulsa la innovación y es un factor crucial para el avance de la sociedad. Las empresas españolas encontrarán en la Norma UNE-ISO 53800 un respaldo objetivo para afianzar su compromiso con la igualdad”, ha destacado Val Díez.

Comision Igualdad 2

Para el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, “este estándar internacional marca el camino para alcanzar una igualdad de género efectiva y real en las organizaciones. La norma movilizará voluntades y provocará un efecto en cadena, de una entidad a otra, de una región del planeta a otra”.

Destacados expertos en la norma han explicado en la Jornada los fundamentos de este estándar internacional, su potencial impacto transformador y su aplicabilidad a la cultura organizacional.

Así, intervinieron, junto a Val Díez y Javier García, Elena Ordozgoiti, responsable del Sector Servicios de UNE, María Muñoz, vocal asesora de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria y Turismo, María Jesús Aguado, consejera técnica de la Subdirección para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva del Instituto de las Mujeres, Isabel Alonso, vocal de Buen Gobierno Corporativo de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), y Julián Vicente Bravo, responsable TPM, Ingeniería y Soporte Técnico Proyecto Airbus de SIEMENS.

 

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.