Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2024

CEOE pide un marco que genere confianza para priorizar el mantenimiento y la creación de empleo

En el balance del año 2023, destaca el número total de afiliados a la Seguridad Social, que alcanza las cifras más elevadas de la serie histórica en un mes de diciembre, con más de 20,8 millones de personas afiliadas -20.836.010 en media mensual de diciembre-, aunque se observa cierta pérdida de dinamismo en el empleo -en el periodo prepandemia 2014-2019, la afiliación creció de media en 64.323 personas y el paro bajó en 58.991-.

media-file-4281-paro-creex.jpg

este artículo habla de


A pesar del buen dato de afiliación, un contexto de enfriamiento y de incertidumbre podría acelerar el deterioro de la economía afectando al empleo, de ahí que resulte obligado redoblar los esfuerzos en términos de flexibilidad, contención de las cargas impositivas y adecuación de los costes laborales a ese marco incierto, promoviendo seguridad y estabilidad regulatoria que genere confianza en los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo.

Diciembre finaliza con 29.937 cotizantes más de media y 27.375 desempleados menos, en línea con el comportamiento habitual debido al efecto tractor de la campaña navideña sobre el empleo. 

En el conjunto del sistema, el Régimen de Autónomos sube en 667 personas en diciembre y en 15.966 en términos interanuales, a pesar del desplome del comercio en 13.671 personas respecto al mismo mes del año anterior.

Aunque modulada por el carácter estacional de las actividades del mes de diciembre, destaca un mes más la contratación indefinida, con 414.562 contratos indefinidos suscritos, lo que supone el 37,14% del total de los contratos formalizados. La estabilidad en el empleo tiene especial incidencia en las mujeres y los jóvenes, debiendo poner en valor el buen comportamiento del sector privado frente a las cifras de temporalidad del sector público.

En desempleo los descensos se focalizan en los servicios, en la agricultura y en el colectivo sin empleo anterior. De esta forma, el paro se sitúa en 2.707.456 personas que, pese a ser la cifra más baja en un mes de diciembre desde 2007, continúa siendo la más elevada de los países de la Unión Europea, y ello sin tener en cuenta los desempleados con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica.

Valoración del paro diciembre 2023 - CEOE >
https://www.youtube.com/watch?v=YvUhCo5quyM

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.