Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
02 Mar 2022

CEOE pide cautela y poner el empleo como prioridad para no perder competitividad como país

Valoración paro febrero

En un contexto de fuerte incertidumbre, acrecentada por el conflicto bélico en Ucrania, febrero finaliza con 67.111 cotizantes más y 11.394 desempleados menos, estos datos deben valorarse con cautela porque, frente a lo que podría interpretarse como una normalización en la dinámica del empleo, se están revisando a la baja las expectativas de crecimiento económico, lo que podría incidir en la evolución de la contratación.

Oficina de empleo

este artículo habla de


Con ello, el número medio de afiliados en febrero se sitúa en 19.694.272 y el de desempleados en 3.111.684, sin tener en cuenta los excluidos de las listas oficiales por estar realizando cursos de formación o ser demandantes de empleo con “disponibilidad limitada” o con “demanda de empleo específica”.

Estas cifras nos sitúan en niveles de empleo por encima de los previos a la crisis sanitaria, lo que merece una valoración positiva especialmente por la mejora relevante en términos interanuales en las mujeres, los jóvenes, todos los territorios y aquellos sectores que habían sufrido más con la pandemia y que todavía se enfrentan a la incertidumbre, como la hostelería, que ha crecido en 205.966 afiliados respecto a las mismas fechas del año anterior.

También crecen los autónomos en 3.424 respecto a finales de febrero de 2021, aunque permanecen en cese de actividad 111.331, 400 personas más que a finales de enero.

Al cierre de febrero continúan en ERTEs COVID 101.736 trabajadores, la mitad de ellos ya activos parcialmente, y 13.575 trabajadores en ERTEs no COVID.

Por lo que se refiere a la contratación, la estabilidad en el empleo sigue consolidándose con 316.841 contratos indefinidos suscritos en el mes de febrero, lo que supone el 21,94% del total de los contratos formalizados.

En este contexto tan incierto, habrá que seguir con prudencia la evolución del empleo en los próximos meses y mantenerlo como prioridad frente a otros objetivos a corto plazo que pudieran generar efectos inflacionistas de segunda ronda y pérdida de competitividad del país y de las empresas.

Valoración del paro febrero 2022 - CEOE >
https://www.youtube.com/watch?v=a6wLviE_qoM

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.