Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
25 Ene 2018

CECALE y CEAT califican de positiva la evolución del paro en 2017

Insisten en seguir trabajando en el diálogo social en políticas de apoyo a la actividad empresarial

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT Castilla y León) valoran de forma positiva la tendencia del mercado laboral, al descender el número de desempleados en 15.700 personas, y cerrar la cifra de parados en 153.400 personas, lo que supone una bajada interanual del 9,29%. De esta forma, la tasa de paro de la Comunidad alcanza la cifra del 13,71%, frente al 16,55% de España.

media-file-1151-logo-cecale.jpg

En relación a las personas ocupadas en la Región, ambas organizaciones destacan que se ha producido un descenso de las mismas especialmente respecto al tercer trimestre y una práctica estabilización frente al año anterior, "aunque si bien es cierto que se aprecia que la estadística no se alinea con la subida de afiliados a la seguridad social en el último año".

Con estas cifras, CECALE y CEAT Castilla y León entienden que la tasa de paro "continúa en cotas elevadas y, por ello, es preciso seguir impulsando las reformas estructurales ya iniciadas que ayuden a las empresas a reforzar su capacidad y, por tanto, la creación de empleo".

Los empresarios de Castilla y León insisten en "la importancia de seguir trabajando en el marco del Diálogo Social en políticas de apoyo a la actividad de las empresas, para favorecer la creación de empleo, su mantenimiento y sostenibilidad".

Actualidad relacionada

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.

Laboral

CEOE y CEPYME queremos alzar de nuevo la voz en contra de la aprobación del proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas a la semana, por los graves perjuicios que va a ocasionar al tejido empresarial y, en consecuencia, a la economía y el empleo.

Laboral

Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.