Segunda Edición de la Academia Internacional de Jóvenes Profesionales de Organizaciones Empresariales (Global Employers’ Young Professionals Academy)
Comenzó el lunes en CEOE Formación
La Segunda Edición de la Academia Internacional de Jóvenes Profesionales de Organizaciones Empresariales (Global Employers’ Young Professionals Academy) acaba de comenzar en CEOE Formación. Se trata de una iniciativa de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) en colaboración con el Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo – ONU – (ITCILO) y CEOE FORMACIÓN. El objetivo de la Academia es preparar a los negociadores del futuro de las organizaciones empresariales a nivel internacional.
En concreto, veintisiete jóvenes participantes seleccionados de organizaciones empresariales de todo el mundo como Ghana, Trinidad y Tobago, Barbados, Costa Rica, República Dominicana, India, Mexico, Nigeria, Sri Lanka, Uganda, Haiti o Alemania, entre otros, se preparan durante una semana completa en la Academia, en CEOE FORMACION, para desarrollar sus habilidades con el propósito de mejorar los servicios de sus organizaciones, formándoles en negociación, comunicación ante los medios, gestión empresarial, desarrollo de negocio, gestión de proyectos o políticas de mercado de trabajo.
La Academia ofrece una red internacional que permitirá el contacto entre las diferentes organizaciones empresariales de todo el mundo y el intercambio de buenas prácticas. Esta iniciativa es única en el mundo y está co-financiada por el Fondo Social Europeo.
Actualidad relacionada
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.
EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.
El acuerdo contribuirá a la difusión de los proyectos que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.